León.- El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Eduardo López Mares, afirmó que están a tiempo para determinar coaliciones, rentabilidad de candidatos y los temas de paridad de género en la entidad, de cara a la elección del 2024; del 1 al 7 de octubre se determinará quién va a la elección consecutiva.
En la conferencia de prensa de este martes, el líder panista añadió que a finales de este mes o principios de octubre se determinará el calendario político del PAN, pues dejó en claro que el proceso electoral arranca en noviembre.
López Mares informó que, del 1 al 7 de octubre, los que aspiren a la elección consecutiva, tendrán que avisar si desean continuar o no; esto lo podrán hacer los 26 alcaldes del PAN, 29 síndicos, 155 regidores y 21 diputados locales.
Por ello, aseveró que el PAN no va tarde, ya que se están respetando estatutos y las leyes electorales, para no violentar el Estado de Derecho.
“Tenemos proyectado que, a finales de este mes o principios del próximo mes, tengamos definido nuestro calendario interno partidista, si vamos o no en coalición, la paridad, los bloques de rentabilidad, dónde vamos con hombre y dónde vamos con mujer”.
“Que definamos del 1 al 7 de octubre, quién quiere la elección consecutiva, tenemos que definir la elección consecutiva, en caso de no avisarlo, así lo dice la ley, se entiende que no quieren al elección consecutiva, y quien no quiera, nos da margen para tomar las decisiones ante los órganos del Consejo Estatal y de la Comisión Permanente, pero ratificadas por el órgano superior, que es el Comité Ejecutivo Nacional, los tiempos, hay tiempo, no nos vamos a apresurar, estamos de lleno en el Frente Amplio por México”, añadió.
Eduardo López Mares mencionó que una vez agotadas las mesas políticas para la gubernatura y los informes de gobierno de los alcaldes, el PAN se meterá de lleno a la vida interna partidista.
El panista afirmó que los estatutos y órganos del PAN tendrá que determinar los métodos de selección de los candidatos, tomando en cuenta la realidad de cada municipio.
Asimismo, reveló que, hasta el momento, son cuatro panistas los que le han demostrado sus intenciones por buscar la senaduría: Alejandro Navarro Saldaña, Ariel Corona, Ricardo Villarreal y Miguel Ángel Salim.
Ninguna mujer se ha manifestado por buscar una posición en el Senado y de Miguel Márquez Márquez, se enteró de sus aspiraciones por los medios de comunicación.