Guanajuato, Gto.- “Así sean liberados, nuevamente Gobierno del Estado va a ir detrás otra vez de ellos”, aseguró la Comisionada de Seguridad en Guanajuato Sophia Huett Lopez minutos antes de que la Fiscalía se inconformara por la liberación de “El Indio” y Paola “N”, ambos detenidos junto a “El Titi” uno de los brazos fuertes del cártel que opera en Santa Rosa Villagrán.
“Esto es en ocasiones una carrera de resistencia y nosotros estamos dispuestos a correr esa carrera de resistencia para que todas esas personas que le hacen daño a la sociedad de alguna forma u otra, en algún momento u otro enfrenten a la justicia”, dijo.
La funcionaria dijo tener que ser cautelosa debido a que es una decisión del Poder Judicial, sin embargo consideró que existía esa posibilidad ya que es el riesgo ante cualquier detención y operativo.
“Hay que recordar que la Fiscalía es al día de hoy autónoma y que un tema muy importante es que no este no es un tema exclusivo del Gobierno de Guanajuato, dentro del tema de seguridad y de Procuración de Justicia siempre hay riesgos y este es uno de los que se presentan. Al asumir una función tú asumes que existen diversas posibilidades entre ellas que sean liberados”.
Aseguró que lo que es importante es no perderles la pista y ponerlos a disposición en cuanto haya una nueva oportunidad al mencionar que las personas liberadas están vinculados con otros delitos.
Al cuestionarle si faltó una orden de detención, la Comisionada de Seguridad en el Estado de Guanajuato mencionó que se actuó bajo una orden de cateo luego de que las líneas de investigación obtenidas tras el ataque a la comandancia de Celaya, llevaban al domicilio en Neutla Comonfort donde fueron detenidos y donde además había 4 personas sin vida.
“Por ejemplo sería otro de los casos a los que se podría relacionar si no bien en este tema, más a futuro, se hizo legalmente todo bien, habría que poner atención a la parte del proceso que salen libres en este momento e insisto si salen libres otra vez se volverán a poner a disposición de las autoridades en atención a las líneas de investigación con las que se cuenta” mencionó.
Huett López negó que sea un triunfo para el líder de la organización ubicada en Santa Rosa de Lima al mencionar que desde que inició el operativo de búsqueda, ya no tiene hidrocarburo suficiente, tiene cuentas congeladas, están detenidos sus operadores financieros y el “Titi”, aún a sus 23 años, tenía una trayectoria y una relación muy cercana con el líder del grupo delictivo.
“Es un hombre en el que confiaba plenamente, ustedes saben que ya fue puesto a disposición de las autoridades federales y ese individuo de nombre Eliseo “El Titi”, si significa una merma en la estructura del delincuente”. finalizó.