Guanajuato.- En conferencia de prensa virtual, el Secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Alberto Díaz Martínez, informó que el 14.3% de los casos de coronavirus son asintomáticos, razón por la que se ha intensificado la aplicación de pruebas.
Por ello, el funcionario estatal consideró de alta importancia utilizar el cubrebocas en espacios públicos para frenar la cadena de contagios de Covid19.
Daniel Alberto Díaz Martínez manifestó que el contagio es igual en mujeres y hombres, en todas las edades.
Sin embargo, reveló que el grupo más contagiado es el que va de los 20 a los 59 años, al ser personas que tienen una alta movilidad.
El titular de la SSG urgió a todas las instituciones de salud a aplicar más pruebas de coronavirus y a redoblar las acciones de promoción de la salud.
Y es que tan solo las ciudades de León e Irapuato representan el 55% del total de los casos positivos de este padecimiento.
“Romita y Silao son ciudades con menor densidad poblacional pero que están realizando muchas pruebas y por eso se identifican muchos casos, pero el 100% de los municipios tienen casos”, declaró.
El Secretario de Salud lamentó el crecimiento de casos positivos y muertes, por lo que reconoció que no se ha podido desacelerar la transmisión ni la tasa de letalidad.
Durante las semanas 24, 25 y 26 se rebasó la cantidad de casos y defunciones de los últimos tres meses.
El funcionario mencionó que León es la ciudad con más decesos, con 280, seguido de Celaya, Irapuato, Salamanca y Romita.
Aunque el sistema de salud cuenta con camas disponibles, Daniel Alberto Diaz consideró que estas no serán las suficientes si no se rompe la cadena de transmisión del virus.
“Fallecen más los hombres, casi 2 a 1 en comparación con las mujeres, hay pérdida de vidas humanas en todas las edades y se asocian a comorbilidades, hipertensión, diabetes, tabaquismo, enfermedad renal crónica, es importante que extremen precauciones”, puntualizó.