Asociación de Padres de familia pide poner atención a los menores

0
11

Estatal.- Vicente Díaz Quiñones, dirigente del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación en el Estado de Guanajuato (MDETEG), pidió a los padres de familia, implementar un protocolo de prevención familiar en esta temporada de vacaciones, para que sepan dónde se encuentran sus hijos o con quién se juntan.

En entrevista, el representante de la CNTE en el estado, dijo que la Secretaría de Educación ha implementado algunos talleres, principalmente en primarias y secundarias, denominados “familias comprometidas”, los cuales tienen que reforzarse en todos los periodos vacacionales.

“Siempre se ha dado la orientación de los padres de familia que implementen protocolos de prevención, protocolos en las familias, de esos que en verdad surten efecto, estamos en contra de los protocolos que llevan la finalidad de sancionar a los maestros, pero esto es en periodo vacacional, y va dirigido a padres de familia, es una decisión acertada para que distribuir los horarios en estas vacaciones de Semana Santa”, dijo el líder magisterial.

Díaz Quiñones expresó que, a toda costa, los padres de familia tienen que saber dónde están sus hijos, con quién se juntan y qué actividades realizan, para evitar que caigan en adicciones o sufran un accidente y que esto merme su estado de salud.

“Y que puedan estar bien durante el regreso a clases, es correcto todo esto, y si van a salir a un centro vacacional, que se haga una ruta para seguir recomendaciones”, añadió.

El dirigente del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación en el Estado de Guanajuato (MDETEG) expuso que en estos días de asueto, en todas las familias donde haya estudiantes tiene que haber un reglamento bien elaborado, que se cumpla, para que los menores de edad se acostumbren a tener valores universales para evitar conductas antisociales.

“Por eso, es conveniente que se haga un reglamento en familia para que se sigan las recomendaciones de manera efectiva y que al llegar a las escuelas, los alumnos se comporten de manera correcta”, finalizó.