Salamanca, Gto. Con la finalidad de hacer conciencia en los jóvenes que la violencia en contra de otro ser humano es un delito y que debemos respetarnos, la Dirección de Atención a la Juventud, brindó el taller sobre prevención del bulling a los alumnos de la Telesecundaria #16 y Telesecundaria #25 de la comunidad de Cerro Gordo.
El taller abordó el tema del acoso escolar, mejor conocido como bullying, y a su vez se les explicó las causas, las consecuencias, así como qué hacer en caso de ser víctima de este problema.
La titular de la dependencia, Ana de Jesús Gutiérrez Becerra, manifestó que se atendió en ambas escuelas un total de 150 jóvenes; detalló que dentro del taller se les impartió la definición de lo que es el Bullying, así como los tipos de Bullying que existen que son cinco: Sexual, exclusión social, psicológico, físico y ciberbullying.
Se le informó que para que exista un bullying, hay tres personas involucradas que son: la víctima (quien lo vive), el victimario (quien lo ejerce) y los testigos (quienes observan); se les explicó que pueden hacer en los tres casos y para finalizar se hizo la proyección de un cortometraje de acoso escolar.
El bullying es un acto de conducta agresiva, ésta se repite con el fin de hacer daño a otra persona, puede ser de manera física o verbal. El acoso se caracteriza en un individuo por comportarse de una determinada manera en el que se desea ganar poder sobre otra persona.
Con acciones como ésta, el gobierno municipal que preside el alcalde Antonio Arredondo Muñoz, busca recuperar los valores y promover la reconstrucción del tejido social, la autoestima de los niños y jóvenes, pero sobre todo formar mejores ciudadanos.