IRAPUATO, GTO.- La prevención es uno de los ejes del plan integral de seguridad con la que se fortalece la seguridad ciudadana, para inhibir la comisión de delitos o faltas administrativas; y generar al mismo tiempo una cultura de auto-protección que coadyuve con la operatividad y profesionalización de los policías municipales.
En el actual gobierno encabezado por el Alcalde Ricardo Ortiz, se le apuesta a la prevención como una forma para fortalecer los esquemas de seguridad ciudadana; por ello la importancia de involucrar de manera directa a la sociedad irapuatense en la auto-protección y la cultura de la denuncia.
De octubre del 2015 a octubre del 2016, se atendieron más de 51 mil Irapuatenses, en particular niños y jóvenes, mediante 621 acciones como pláticas de orientación y valores, conferencias, encuentros deportivos e información sobre medidas de prevención.
A este respecto, el Coordinador de Prevención del Delito y Vinculación, Julio González Borja, destacó que la instrucción precisa del Secretario de Seguridad Ciudadana, José de Jesús Félix Servín, es robustecer los esquemas, acciones, programas y estrategias de prevención en todos los sentidos y en todas sus formas.
Informó que a la fecha se ha tenido mayor impacto en las escuelas de las comunidades rurales y la zona urbana, se trabajó en 111 instituciones educativas donde participaron 36 mil 315 alumnos de los distintos niveles educativos, en temas como valores, violencia escolar, adicciones y educación.
Con profesionales de la prevención se ofrecieron pláticas de orientación a estudiantes, maestros y padres de familia, para generar entre ellos, un ambiente de respeto, tolerancia y armonía que repercuta positivamente en su propia seguridad.
El programa “Vecino Alerta” fue puesto en marcha por el actual gobierno con el trabajo conjunto de la sociedad irapuatense, y ha contribuido de manera importante a la reducción de la incidencia delictiva en materia de robos a casa-habitación y transeúntes.
Se crearon los comités de participación ciudadana y se atendieron al cierre de octubre de este año, un total de 4 mil 829 ciudadanos residentes en 79 colonias y comunidades rurales, donde la vigilancia vecinal y la prevención han sido una constante.
En forma paralela se trabajó con el tema de prevención y dispositivos informativos en comercios e instituciones de crédito, donde se atendieron 6 mil personas, con los temas cómo evitar robos y extorsiones; se visitaron 352 establecimientos localizados en avenida Revolución, fraccionamiento Colón, bulevar Agustín García Téllez, calles 20 de Noviembre, Obregón, Guerrero, Paseo del Vergel y Santos Degollado.
Se ofreció capacitación a mil 462 trabajadores en 14 empresas sobre la difusión y uso correcto del número de emergencias 911, además de recomendaciones sobre medidas de seguridad, faltas administrativas, prevención de la extorsión y uso de extintores.
Respecto de la Policía Infantil en la que participan 887 niñas y niños en edad de los 6 a los 15 años, se realizaron actividades interactivas sobre valores, cultura de la legalidad, instrucción de orden cerrado, actividades lúdicas y deportivas, desarrolladas en los centros comunitarios de las colonias Apatzingán, San Juan de Retana y en la escuela primaria “López García” de Arandas.
Finalmente en orientación y mediación juvenil fueron atendidos con 40 acciones un total de mil 772 personas, donde participan grupos antagónicos (pandillas), franeleros y limpiaparabrisas, a través de torneos deportivos en colonias y comunidades rurales, donde se involucran de manera directa los Delegados Municipales y sus familias.