Atienden incendios de pastizal en Abasolo

0
8

ABASOLO, GTO.- La negligencia en la limpia de terrenos es el principal factor en los incendios de áreas que no son utilizadas para cultivo, y por lo tanto es la zona que registra mayor cantidad de incendios, así lo destacó el titular de Protección Civil en Abasolo, Miguel Ángel Hernández Ayala.

Como parte de las actividades preventivas que realiza la Coordinación Municipal de Protección Civil, en la temporada de incendios de lotes baldíos, forestales y de pastizal, este año 2017 se han distribuido 3,500 trípticos con información para evitar incendios de lotes baldíos y 3,500 trípticos con información para evitar incendios forestales y de pastizal en algunas escuelas y comunidades, además de publicar recomendaciones en redes sociales.

A pesar de las actividades enfocadas a la prevención de este tipo de desastres, elementos de Protección Civil, Ecología y Bomberos han atendido incendios principalmente en la serranía que cobija a la zona urbana por el lado sur. En los meses de enero y febrero, se registraron un total de 14 incendios de pastizal y 7 de lotes baldíos atendidos y se consumieron aproximadamente 92 hectáreas de pastizal y lotes baldíos, siendo el incendio más grande registrado el día 27 de Enero del 2017 en el cerro al sur de la colonia Francisco I. Madero y El Saucillo, donde se consumieron aproximadamente 40 hectáreas.

Cabe señalar que en caso de incendios cuya intensidad rebase la capacidad de respuesta del Municipio, se solicita apoyo a las brigadas forestales, ya sea de la SDAyR o la CONAFOR, aunque hasta la fecha los incendios atendidos han sido controlados por elementos municipales; otro dato importante es que en la mayoría de los casos, es evidente la mano del hombre como principal causa de los incendios forestales y de pastizal, por lo que las dependencias siguen trabajando en concientizar a la población en cuanto este problema.