Irapuato.- En la comparativa de incidencia delictiva entre el primer semestre del 2023 contra el mismo periodo del 2022 en Irapuato aumentaron ocho delitos, seis disminuyeron y dos no tuvieron registros en la apertura de carpetas de investigación, reveló el observatorio ciudadano.
En el reporte enviado a los medios de comunicación, “Irapuato Cómo Vamos”, organización que dirige Raúl Calvillo Villalobos detalló que los delitos que aumentaron fueron: homicidio culposo, 2.31%; violación, 2.31%; violencia familiar, 10.53%; lesiones, 15.58%; extorsión, 18.41%; robo de autos, 32.53%; robo a transeúnte, 98.42% y feminicidio.
Los delitos que bajaron fueron: narcomenudeo, 36.92%; robo a negocio, 35.02%; homicidio doloso 34.61%; robo a casa habitación, 17.25%; robo con violencia, 4.86% y secuestro 0.79%.
En la comparativa de estos dos semestres, no registraron carpetas dos delitos: el robo a transporte público y trata de personas.
En cuanto al delito de robo a transeúnte, que tuvo un repunte del 98%, “Irapuato Cómo Vamos” reveló que en los primeros seis meses de este 2023 se abrieron 36 carpetas de investigación, es decir una tasa de 5.75 carpetas por cada 100 mil habitantes.
En Irapuato, los delitos que registraron un comportamiento por encima de la media estatal fueron: robo con violencia, robo a negocio, robo a transeúnte, violación, violencia familiar, lesiones dolosas y feminicidio.
En tanto, los delitos que tuvieron un comportamiento por debajo de la media estatal fueron: extorsión, robo a vehículo, robo a casa habitación y narcomenudeo, al corte del primer semestre 2023.