Aumentan casos de dengue en el estado

0
15
Viernes, 8 de septiembre de 2023, Aumentan casos de dengue en el estado

Guanajuato.- Los casos de dengue pasaron de 68 a 80, actualizó el secretario de Salud del Estado de Guanajuato (SSG), Daniel Díaz Martínez; 21 contagios se encuentran activos, por lo que los pacientes no han sido dados de alta.

El municipio de Acámbaro concentra 53 casos; siete, Celaya e Irapuato; uno, Abasolo, San Pancho, San Luis de la Paz y Silao; ocho, Victoria, importados de San Luis Potosí y uno más la ciudad de Salamanca.

“Y hay algo que no es el término correcto, pero como las personas están familiarizadas, de los 80 casos, solo 21 están, por decirlo de alguna manera, activos. No tienen signos ni síntomas, pero todavía no cumplen los 14 días para darlos de alta”.

“Entonces, el resto de los pacientes están muy bien, están recuperados, no tenemos casos graves, no hay mortalidad, pero sí está creciendo mucho porque San Luis Potosí y la Huasteca es un estado que históricamente, al igual que Michoacán y Jalisco, estamos rodeados por estados que históricamente tienen muchos casos”, dijo.

Daniel Díaz expresó que por un tema cíclico que obedece a cada cuatro años, los contagios han ido en incremento en Guanajuato y en todo México, por lo que llamó a la población a mantener sus casas limpias y libres de criaderos.

“A quien le da dengue es porque tiene el mosquito criándolo en su propia casa, ¿Verdad? Entonces hay que usar repelente, revisar que los mosquiteros estén en un buen estado para evitar que no haya la proliferación de mosquitos”.

“Ante la presencia de signos y síntomas, no se automediquen. Si tienen fiebre, acudan a su servicio médico lo antes posible para hacerles una prueba, para que un profesional de la salud los revise, evitemos complicaciones, pero lo más importante, ayúdenos a limpiar sus patios, sus azoteas, tapando, lavando, tapa, lava, voltea y tira”, recomendó.

Daniel Díaz manifestó que cuando empiece a bajar la temperatura, disminuirá la densidad también del mosco del dengue.

En tanto, expresó que, desde marzo, en la Secretaría de Salud hay trabajos intensivos para evitar la proliferación del mosco que trasmite la enfermedad a través de la picadura.