CIUDAD DE MÉXICO.- El salario mínimo pasará de 73.04 a 80.04 pesos diarios para el 2017, acordó esta mañana el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).
El monto de 80.04 pesos se alcanza a través de dos momentos:
Primero se otorgó a los 73.04 pesos vigentes un aumento de 4 pesos para alcanzar los 77.04 pesos diarios, y segundo, sobre esta última cantidad se dio un incremento de 3.9 por ciento.
De tal modo que el salario mínimo general alcanza un valor de 80.04 pesos diarios que entran en vigor a partir del 1 de enero de 2017.
El presidente de la Conasami, Basilio González, explicó que el alza de 4 pesos es un aumento que se da como monto “independiente de recuperación (del salario)” que se pensaba otorgar a mitad de 2016 pero que se pospuso por el entorno económico; mientras que el aumento porcentual, de 3.9 por ciento, se da para que no repercuta en las revisiones contractuales posteriores.
“El primer aumento de 4 pesos es exclusivamente para los trabajadores asalariados que perciban un salario mínimo, por eso se hace la insistencia fundamental de que esto de ninguna manera debe impactar salarios de contratación colectiva ni precios”, sostuvo González.
El vocero del sector patronal, Tomás Natividad; el vocero de sindicatos, José Luis Carazo, y el presidente de la Conasami, descartaron que el aumento del salario mínimo porcentual y en pesos vaya a ser inflacionario.
Los integrantes del Consejo de Representantes analizarán conforme el entorno económico si en el 2017 es posible otorgar un aumento salarial sobre los 80.04 pesos diarios, toda vez que esta cantidad quedó por debajo de los 89.35 pesos diarios que propuso la Coparmex.