CIUDAD DE MÉXICO.- Pablo Kuri, subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud dijo que se prevén hasta 4 semanas más donde se incrementen los casos de influenza para posteriormente comiencen a disminuir conforme llegue la temporada de calor, sin embargo exhortó a la población a mantenerse alerta ante cualquier síntoma y recordó la importancia de no automedicarse.
Ante el incremento de los casos de influenza en las últimas 3 semanas, debido al inicio tardío de la temporada invernal, Pablo Kuri, subsecretario de Prevención y Promoción a la Salud dijo que ésta es la temporada donde hay más casos.
“Lo que estamos viendo en los hospitales […] es que de los casos que llegan más graves, no todos son influenza, 6 o 7 de cada 10 no son influenza, son otro tipo de virus”.
Respecto a los decesos por influenza que se han registrado, Kuri aseveró que en la mayoría de los casos se atendieron tarde, otros estaban relacionados con otros padecimientos como obesidad y diabetes y en la mayoría de los casos los pacientes no se habían vacunado contra el virus.
Pablo Kuri confirmó que aunque ha habido desabasto de medicamentos en farmacias privadas, en el servicio público sí hay tratamientos suficientes para atender a la población.
“Nosotros distribuimos 35 mil tratamientos, que no se han acabado, en el servicio público del país; tenemos otros 40 mil en reserva”, informó.
“Cuando empiece el calor y la humedad va a haber más mosquitos y vamos a tener más casos de zika”, advirtió Kuri.
Para evitar las picaduras de mosco, recordó, se debe usar repelentes, manga larga, pantalón, mantener limpios y tapados recipientes para evitar criaderos del insecto.