(Por Daniel Gorosito)
Lo del título lo dio a conocer en una de sus editoriales el Global Times, un periódico de China comunista, centrado en temas internacionales que se publica en inglés desde el 2003, si bien su enfoque es considerado populista y controversial no se debe pasar por alto dicha opinión. El tema de un posible enfrentamiento bélico entre Pekín y Camberra, se analiza tomando en cuenta que Australia continúe con su política de “intromisión” en el conflicto por el Mar Meridional de China.
Hace unos días, algunos periódicos de la República Popular de China declararon en sus artículos a Australia “un objetivo ideal para China, para advertir y atacar”, considerando lo anterior como un llamado a la guerra contra el país de los canguros. Una vez más el Global Times cuya línea editorial es reconocida de corte nacionalista y muy dura, criticó la política exterior australiana en un artículo titulado, “Australia, el gato de papel que aprenderá la lección”. Lo anterior con referencia al apoyo que brindara este país a la decisión del 12 de junio del tribunal de arbitraje internacional en La Haya, que contrarresta las declaraciones históricas que viene realizando Pekín sobre el Mar de China.
China denunció la decisión y se negó a acatarla, su argumento que el tribunal carece de la jurisdicción necesaria porque China nunca fue sometida a arbitraje bilateral. En forma inmediata Australia, junto a Japón y estados Unidos pidieron a la República Popular China respetar el fallo alegando su responsabilidad bajo las leyes internacionales, pese a que ninguno de estos tres países son parte de la disputa territorial.Los nacionalistas chinos no ceden en el reclamo del control de las valiosas aguas e islas del Mar del Sur de China, por ellas surca anualmente el 30% del comercio mundial y en el lecho marino se encuentra una de las mayores reservas de petróleo bajo el agua del planeta.
De ahí la crítica del editorial del Global Times a la posición asumida por Camberra, viéndola nada más que como una estrategia diplomática para ganarse el favor estadounidense. “China debe tomar venganza y dejar que Australia se dé cuenta de su error”. “El poder de Australia significa nada en comparación con la seguridad de China. Si Australia da pasos en las aguas del Sur de China, será un objetivo ideal para China, para advertir y atacar”. El editorial continúa afirmando que “Australia no es ni siquiera un tigre de papel”, como mucho “un gato de papel”.
Euam Graham quien funge como director del Programa de Seguridad internacional del Instituto Lowy en Sydney, considera que el editorial “cierra la retórica más insultante y amenazante” y espera que “despertará a algunas personas en Australia, al lado oscuro del chovinismo de China”. Aunque Graham no cree que el comentario se eleve a nivel de requerir una respuesta por parte del Gobierno australiano, serían bien recibidas en Australia, en los próximas días, que hubiese algunos mensajes de tranquilidad de la Alianza con los Estados Unidos”.
El Ministro de Defensa de China, Chang Wanquan, a raíz de la decisión de La Haya, sobre la soberanía de algunas islas y zonas marinas reclamadas por Filipinas en el Mar de China, exhortó al pueblo a que entrenen para una “guerra popular en el mar”, cuyo objetivo es mantener la soberanía. Durante una inspección a las obras que realiza en Ejército en la provincia de Zhejiang, en la zona costera, dijo: “Los militares, la policía, y el pueblo deben prepararse para una movilización con el fin de defender la soberanía y la integridad territorial del país”.
¡Hasta el próximo análisis…!
Lic. Washington Daniel Gorosito Pérez