Autoridad religiosa turca recomienda que niñas se pueden casar a partir de los 9 años

0
2

TURQUÍA.- La Dirección de Asuntos Religiosos se ha convertido en el centro de la polémica en Turquía al sugerir que, de acuerdo con la doctrina islámica, las niñas pueden contraer matrimonio desde los 9 años y los niños desde los 12.

Aunque posteriormente este organismo directamente vinculado al Ejecutivo ha matizado lo dicho, la oposición y los medios más críticos lo consideran parte del intento de los islamistas que gobiernan el país desde 2002 de imponer sus ideas más ultramontanas en un Estado que, al menos oficialmente, es laico.

La noticia saltó esta semana cuando el diario opositor Sözcü se percató de que en el Diccionario de Conceptos Religiosos que Diyanet publica online se mencionaba que el matrimonio puede contraerse “a partir de la pubertad” y que “la jurisprudencia islámica establece la edad púber a partir de los 12 años para los niños y a partir de los nueve para las niñas”. La edad mínima legal para casarse en Turquía es de 18 años, si bien un juez puede autorizar matrimonios en que ambos o alguno de los cónyuges tenga 16 ó 17 años.

De ahí que la oposición no tardase en echarse encima de Diyanet, que con un presupuesto superior al de varios ministerios, se encarga de gestionar las mezquitas y el clero del país y en el extranjero, así como de resolver las dudas de los fieles a través de la emisión de fatuas.

El diputado Tuncay Özkan, del partido socialdemócrata CHP, lo consideró una maniobra para “absolver a quienes abusan de los niños” y su compañera Gaye Usluer acusó al Gobierno de “estar más interesado en cómo casar a los niños a corta edad en lugar de en su educación o en su salud”.

No es este un tema baladí después que en los últimos años miembros de varias congregaciones islámicas, como la Fundación Ensar o la asociación KAIMDER, fueran acusados de practicar tocamientos a sus alumnos e incluso de violaciones a menores y de un 2017 durante el que la plataforma Pararemos los Feminicidios registró casos de abusos sexuales contra 387 niños (veinte de ellos fueron además asesinados).

Con información de El País.