Avala Comisión de Hacienda adhesión al Fortamun

0
11

GUANAJUATO, GTO.- La Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso local aprobó las iniciativas de los ayuntamientos de Jaral del Progreso y San Felipe, para que se les autorice a utilizar recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortamun, para regularizar sus deudas ante la Conagua.

La diputada Elvira Paniagua Rodríguez, presidenta de dicha Comisión, recordó que  mediante este esquema, los municipios podrán regularizar sus pagos a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por descargas, aprovechamientos y derechos por el líquido, y reduzcan sus deudas con el organismo.

La congresista recordó que el plazo para adherirse a este programa concluyó el pasado 15 de febrero, e informó que hasta el momento el Congreso local ha aprobado los dictámenes en sentido positivo para 31 municipios, a fin de que puedan afiliarse al programa; once más tienen en proceso su solicitud, luego de que entregaron en tiempo y forma a la Conagua la documentación requerida para obtener el beneficio del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los municipios y de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal (Fortamun) entre los que citó los siguientes:  Jerécuaro, Pueblo Nuevo,  Romita,  Tarimoro,  León,  Moroleón,  Purísima del Rincón, San Diego de la Unión, San Francisco del Rincón, Victoria y Yuriria.

A pregunta expresa, la diputada Angélica Casillas Martínez  precisó que “hay cuatro municipios que no están obligados a adherirse a este programa, y son Atarjea, Santa Catarina, Tierra Blanca y Xichú; estos municipios tienen planta de tratamiento, y de alguna manera están cumpliendo con sus descargas aunque sean comunidades menores y por ello no tienen obligatoriedad”.