Avaló Colegio de Veterinarios sacrificio de perros policías

0
25

IRAPUATO, GTO.- De acuerdo al dictamen emitido por el Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas de Irapuato, A.C., los 10 elementos de la policía canina que fueron sacrificados el 25 de Mayo en el CANI en Irapuato, no estaban en condiciones por su entrenamiento de ser dados en adopción así como algunos de ellos se encontraban enfermos.

El documento emitido el 28 de Febrero de 2017 firmado por Alejandro Moisés Ángeles Navarro, presidente de este organismo, asegura que los perros presentaban características de comportamiento que no les permitiría integrarse a entornos familiares.

“En respuesta concreta a si el Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas de Irapuato, AC. puede apoyar en la toma de decisiones para dar en adopción a alguno de los peros de trabajo, la respuesta es: que dicho perros de trabajo en las condiciones actuales, no cumplen con las características de comportamiento y de salud para poder integrarse en un entorno relacionado con el mismo trabajo que desempeñan como perros de seguridad y mucho menos en un entorno familiar”, señala el dictamen.

Además expresa el organismo colegiado que “Por lo tanto no podemos apoyar una decisión de adopción de estos perros de trabajo en las condiciones en las que se encuentran: y el Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas de Irapuato, tampoco cuenta con los medios para recibirlos como donación.”.

En el documento señalan que algunos de los animales evaluados, deberían ser considerados para un procedimiento de eutanasia al presentar signos de enfermedad y de dolor así como sugirieron procedimiento apegados a Leyes y Normas Oficiales Mexicanas Vigentes apegadas al principio de bienestar animal.

El sacrificio de estos policías caninos, generó polémica incluso a nivel nacional debido a que en redes sociales el actor Eugenio Derbez, recriminó al Gobierno Municipal de Irapuato, el sacrificio de los perros como pago a todo el esfuerzo realizado en la unidad canina.

A él se unieron organizaciones que exigieron al Gobierno de Ricardo Ortiz dar en adopción a los animales, mismos que al ser dados de baja de la corporación por sus condiciones de salud, fueron sacrificados el 25 de Mayo tras dos años y medio de buscar alternativas para su destino.