GUANAJUATO, GTO.- La Comisión de Asuntos Municipales dio seguimiento al análisis de la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato, que fue presentada por diputadas y diputados integrantes de dicha Comisión.
Los participantes en la mesa dialogaron en relación al tipo de contenido que deberá contener la Gaceta Municipal y se especificó que esta publicación no sustituirá al Periódico Oficial. Además, se llegó a la conclusión de que el tema de conflicto de intereses no debe plasmarse en esta ley, toda vez que ya se encuentra definido en la Ley de Responsabilidades Administrativas.
Asimismo, se definieron atribuciones del ayuntamiento, del presidente municipal y del síndico municipal, como representante legal del ayuntamiento en litigios y con capacidad para delegar dicha representación.
Igualmente, se analizó la atribución de la Comisión de Igualdad de Género para proponer políticas públicas en la materia en apego a los modelos establecidos por el Estado y se retomó la definición de los conceptos de “Programa de Gobierno” y “Plan Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial”, así como su contenido.
Entre otros temas, se dio seguimiento a la posibilidad de que el Estado preste un servicio público frente a la imposibilidad de que el municipio lo haga; los requisitos para ocupar el cargo de contralor municipal y sus prohibiciones; la positiva ficta y los procedimientos de notificación y petición.
A la reunión acudió la diputada Luz Elena Govea López, así como representantes de la Coordinación General Jurídica de Gobierno del Estado, asesores parlamentarios y la secretaría técnica de la Comisión.