Avanza análisis para eliminar difamación y calumnia del Código Penal

0
7

GUANAJUATO, GTO.- La Comisión de Justicia acordó la elaboración – en sentido positivo -, del dictamen que contiene la iniciativa formulada por el Grupo Parlamentario del PAN, que busca eliminar del Código Penal los tipos penales de Difamación y Calumnia.

La diputada Libia García hizo referencia a la necesidad de dejar claro algunos criterios y temas como los límites en los comentarios hacia los servidores públicos.

Libia García refirió que “no se considerará que se excede el límite del derecho a la libertad de expresión, ni estarán obligados a la reparación del daño moral, aquellas personas que, en razón de su actividad o profesión, emitan todo tipo de críticas, opiniones, ideas o juicios de valor, en los términos y con las limitaciones que señale la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los tratados internacionales que el Estado Mexicano haya celebrado y ratificados por el Senado, la demás normatividad aplicable y la que se establezcan en el presente código”.

En esta sesión de trabajo también participó el diputado Juan José Álvarez Brunel.

Por otra parte, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales celebró dos mesas de trabajo; en la primera, se analizó la iniciativa para establecer procesos de control y confianza a consejeros, jueces y magistrados del Poder Judicial.  En este sentido, se acordó la elaboración, en sentido negativo, del dictamen correspondiente.

En la segunda mesa de trabajo se revisó la propuesta de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Guanajuato, que incorpora el Centro de Estudios Parlamentarios (CEP) y regular su funcionamiento.

La diputada Libia García y el diputado Luis Vargas Gutiérrez formularon varias observaciones con el propósito de brindar fundamento legal al CEP.