IRAPUATO, GTO.- Dentro de las medidas aplicables dentro del Programa de Certificación de Mercados Saludables, se contempla una serie de acciones tendientes a mejorar las prácticas de comercio, de abasto y consumo en cada uno de los inmuebles incluidos y donde se reportan avances positivos.
A este respecto, el Director de Mercados Municipales, Daniel León Morales, dio a conocer que en el transcurso de la presente semana, fueron colocadas 20 trampas para roedores en el Mercado “Vicente Guerrero” y otras 20 en el “Benito Juárez”, esto con la finalidad de capturar la fauna nociva que significa riesgo para los comerciantes y consumidores.
Refirió el entrevistado que se avanza de manera satisfactoria en el cumplimiento de los 16 parámetros establecidos por la Secretaría de Salud, entre ellos las trampas anti-roedores, la eliminación de cacharros para evitar la presencia de moscos de distintas especies y la limpieza general de cada uno de los mercados municipales.
León Morales admitió que todavía no alcanzan el cien por ciento de los puntos considerados en el programa, no obstante, se mejoran las prácticas de higiene y manejo de productos por parte de los comerciantes en cada uno de los centros de abasto, particularmente en los mercados “Benito Juárez” y “Vicente Guerrero” considerados como piloto del programa.
Además del mantenimiento integral de los inmuebles, se ofrecerá capacitación por parte del sector salud sobre el manejo saludable de alimentos, tanto en su preparación como en su disposición final a los clientes o consumidores; además de la cartilla saludable para cada uno de los comerciantes y el control en el seguimiento de sus prácticas.
Finalmente, Daniel León Morales informó que otro de los retos es la certificación del Mercado “Hidalgo”, donde se presentan los primeros avances en cuanto al orden se refiere, fueron retirados comerciantes de los pasillos centrales, se quitaron los productos colgados en alambres o lazos y se insiste en la limpieza y mejores prácticas de higiene.