MADRID, ESP.- Cataluña decide en las urnas su nuevo gobierno, en una prueba de fuego de la legitimidad del movimiento de independencia después de su provocador intento de separarse de España.
Madrid convocó a las elecciones regionales con la esperanza de tener un nuevo gobierno con el que tratar después de que el Parlamento de Cataluña declarara la independencia unilateral en octubre.
El Ministerio español del Interior señaló que los 2 mil 680 centros de votación abrieron a las 9:00 horas sin “incidencias remarcables”, al margen de algunos retrasos.
En algunos lugares, se registró afluencia de electores era importante incluso antes de la apertura.
Más de 17 mil agentes de policía están desplegados en las cuatro provincias catalanas para garantizar la seguridad durante las elecciones, que se celebran en día laborable.
Según las últimas encuestas, la participación superará el 80% y siete candidaturas obtendrán representación, aunque ninguna conseguiría diputados suficientes para poder gobernar sin necesidad del apoyo de otras.
El más reciente reporte de participación dice que las circunscripciones han votado así hasta el momento:
Barcelona — 34.59%
Girona — 35.20%
Lleida — 34.41%
Tarragona — 35.11%
Cataluña — 34.69%
La candidata de Ciudadanos, Inés Arrimadas, espera una participación histórica en unas elecciones “básicas para la convivencia en Cataluña -apuntó- y la reconciliación entre todos los catalanes”.
El socialista Miquel Iceta aventuró que hoy “puede ser el principio de la solución” para cambiar el rumbo de la política catalana.