IRAPUATO, GTO.- Al sentirse “ricas”, una mayoría de las personas que reciben un beneficio económico del gobierno federal, gastan el dinero en la adquisición de terrenos o vehículos y no lo destinan para los gastos de salud, vivienda y alimentación.
Así lo expresó la delegada del Banco Nacional de Servicios Financieros, María Concepción Navarrete Vital.
De acuerdo a la funcionaria federal, estos actos se han detectado tanto en la zona urbana como en la rural.
“Hay veces que la familia está muy limitada económicamente y si les llegan 80 mil pesos, se sienten ricos y empiezan a malgastarlo, piensan que en el segundo bimestre les va a llegar la misma cantidad y lo cierto es que no”.
“Si tienen pequeñitos o bebés, les pueden llegar 300 ó 500 pesos; si tienen en la escuela, 900 pesos; en la universidad, 2500 pesos, de momento lo gastan, entonces por eso les indicamos que empiecen a ahorrar”, dijo.
La delegada del Bansefi mencionó que en cada evento en el que se hace la entrega de apoyos, se realizan pláticas, para enseñar a ahorrar a los beneficiarios de programas del gobierno federal.