Brexit provoca recorte al gasto y hunde al peso mexicano

0
33

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, anunció este viernes que realizará un segundo recorte al gasto público por 31 mil 715 millones de pesos, el cual se aplicará sólo al gobierno federal y no incluirá a Petróleos Mexicanos.

En conferencia de prensa, el funcionario dijo que se prevé un periodo de volatilidad en el mercado internacional tras la salida del Reino Unido de la Unión Europea.

Elsecretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, enfatizó que el gobierno mexicano actuará con responsabilidad fiscal y monetaria ante la decisión de Reino Unido de salir de la Unión Europea.

En conferencia de prensa, el funcionario aseveró que la cuenta corriente y la balanza comercial mexicanas no serán afectadas por el Brexit.

Señaló además que México ha cubierto sus responsabilidades de fondeo para el resto del año.

SE HUNDE EL PESO MEXICANO

El dólar spot alcanzó un máximo en operaciones electrónicas de 19.5187 unidades, para cotizar en estos momentos alrededor de 18.86 unidades, lo que representa para el peso un desplome de 3.43 por ciento.

Después del cierre de los mercados en la jornada del jueves, el tipo de cambio alcanzó un mínimo en 18.115 ante la posibilidad de un ‘no’ al Brexit, que al final ganó de forma sorpresiva.

El índice que mide al dólar con respecto a una canasta de seis divisas presenta un alza de 2.21 por ciento. Mientras que el yen se aprecia 3.73 por ciento a 102.34 unidades a la venta.

Tanto para Estados Unidos como para Japón, la apreciación de sus respectivas divisas no es una buena noticia, ya que contribuyen a disminuir la competitividad de sus sectores exportadores.

En el Olimpo de las divisas destaca el desplome de la libra esterlina de 7.89 por ciento a 1.37 dólares. La caída de la divisa del Reino Unido es la más fuerte en 30 años.

Todas las monedas de las naciones emergentes están bajando en su totalidad. La caída es encabezada por las pertenecientes a Polonia, Sudáfrica y Hungría.

Algunos bancos centrales, como el de Suiza, ya están interviniendo en el mercado de divisas.

El tipo de cambio presenta una resistencia importante en 19.52 unidades, mientras que el soporte está en 18.09 pesos en el mercado de mayoreo.

La volatilidad podría ser una de las características fundamentales del tipo de cambio en la jornada de este viernes.

Un sorpresivo voto a favor de la salida del Reino Unido de la Unión Europea remece a los mercados en el mundo, situación que arrastra a la moneda mexicana a la baja.

El conteo de los votos mostró que el 51.89 de los participantes se inclinó por salir de la Unión Europea y el 48.11 por la permanencia.

La sorpresiva decisión del ‘sí’ al Brexit está originando una ola de ventas de activos de mayor riesgo, destacando la caída en los mercados accionarios y el retroceso de prácticamente todas las monedas y divisas con excepción de la que tradicionalmente tienen el papel de refugio.