Brinda DIF Abasolo asistencia a más vulnerables

0
9

ABASOLO, GTO.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, a través del área de Asistencia Social, brinda servicios asistenciales a las personas con características de marginación y vulnerabilidad.

Esta área tiene como objetivo atender a familias en condición de vulnerabilidad o en su caso personas o comunidades que presentan carencias o problemas en su calidad de vida, a través de la gestión, rehabilitación, coordinación, orientación, prevención, canalización a diversas instancias.

El Sistema DIF ha dado seguimiento a cada una de las necesidades y peticiones de la ciudadanía, pues dentro de este sistema y dentro de dicha área se trabaja también con diversas campañas tanto municipales como estatales, mencionó la señora Jessica Cabal Ceballos presidenta del Sistema DIF.

Participamos en la campaña de “Jornadas de Cirugía para la Comunidad”  que fue destinada a pacientes con padecimientos como; Sindáctila, Polidactilia, Hernias, entre otras, donde se vieron favorecidas 21 personas del municipio; además también en días pasados se vieron favorecidos 10 niños con la campaña quirúrgica gratuita de estrabismo la cual se llevó a cabo en las Instalaciones del Centro de Rehabilitación Visual INGUDIS del municipio de Silao, indicó Cabal Ceballos.

La instancia antes mencionada ha hecho entregada de más de 60 apoyos a las personas que se han acercado a solicitarlo, entre los que se encuentran apoyos como, sillas de ruedas, medicamentos, andaderas, etc. De igual forma, se gestionan diversos apoyos ante gobierno del estado.

Otra de las funciones que esta área realiza es el traslado de pacientes a diversos hospitales de los municipios de, Irapuato, León y Silao; traslados que tienen la finalidad de apoyar a los interesados pues el costo del viaje es mucho menor al costo de un viaje normal.

Por otro lado dijo que asistencia social es el enlace entre DIF Estatal y municipal, para la gestión de apoyos como; aparatos ortopédicos, medicamentos prescritos indefinido, adeudos hospitalarios, adeudos funerarios, dentales, leche, pañales etc.; esto previo estudio socioeconómico, los cuales ya fueron entregados en días pasados.