GUANAJUATO, GTO.- Como parte de las actividades impulsadas por el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación, se impartió el curso dirigido a identificar los fundamentos y herramientas necesarias para la elaboración del Plan de Acción para la Certificación en la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación NMX-R-025-SCFI-2015.
La norma busca que en los centros de trabajo se implementen prácticas que fomenten la igualdad laboral y la no discriminación entre ellas, la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, así como la erradicación de cualquier situación discriminatoria que pudiera haber en las instituciones.
El curso es impartido por el organismo certificador Bas International Certification Co. y consta de dos sesiones. En la primera se busca la sensibilización tanto de las personas asignadas por el Congreso del Estado para implementar, mantener, evaluar y dar seguimiento a la política de igualdad, así como del personal en general.
En la segunda sesión se analizarán a profundidad los 14 requisitos necesarios para la certificación, de los cuales 5 son críticos u obligatorios, con el objeto de hacer una interpretación y medir el estado que guarda actualmente cada uno de ellos dentro del centro laboral.
A partir del resultado que se obtenga al concluir el curso, el Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación Institucional elaborará el plan de acción pertinente para, en caso de que le falte algún requisito, cumplirlo y prepararse para la auditoría que determine la certificación.
Cabe señalar que el Congreso del Estado es voluntario para llevar a cabo este proceso de certificación, con lo que refrenda su compromiso con la igualdad y la no discriminación en los centros de trabajo, y promueve un ambiente favorable para el desarrollo de los colaboradores del Poder Legislativo y las personas que lo visitan.
En el curso estuvieron presentes los integrantes del Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación, que encabeza Christian Cruz Villegas, Secretario General del Congreso del Estado, así como directores y personal de las áreas institucionales.