Busca modificar el proceso de selección del titular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía General

0
27

Guanajuato, Gto. – La diputada Alma Edwviges Alcaraz Hernández, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, formuló una iniciativa de reforma a las Leyes Orgánicas de la Fiscalía General y del Poder Legislativo con la finalidad de asegurar que el titular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía General sea independiente, para que sus decisiones, resoluciones, investigaciones y revisiones se encuentren fuera de cualquier influencia externa.

La congresista manifestó que el control interno es un proceso en el que se encuentran involucradas prácticamente todas las áreas de una organización, con la finalidad de participar en el ámbito de sus respectivas competencias, a que las metas de la organización de cumplan, se maximice el uso de los recursos económicos, materiales y humanos disponibles y se prevenga la existencia de prácticas indebidas o corruptas.

Asimismo, indicó que los Órganos Internos de Control (OIC) son entes fiscalizadores de prevención, detección y sanción de prácticas consideradas corruptas, por lo que, su función principal es la de fomentar la legalidad, la rendición de cuentas y la transparencia, buscando la mejora de la gestión pública.

Alcaraz Hernández agregó que para asegurar su correcto funcionamiento deben gozar de la independencia organizativa y funcional que les permita actuar sin la influencia o injerencia de presiones generadas por la propia dependencia y sus servidores públicos.

“Es necesario establecer que la independencia de los OIC se encuentra inseparablemente relacionada con la independencia de sus servidores públicos, específicamente de aquellos encargados de tomar las decisiones propiamente relacionadas con las atribuciones del Órgano; en este sentido, vale la pena recalcar que para garantizar la multicitada independencia es necesario que el propio marco legal asegure sistemas transparentes, democráticos y abiertos al público para la elección y sustitución de sus titulares”, enfatizó la legisladora.

Recalcó que para asegurar la independencia del titular del OIC era necesario modificar el procedimiento de su designación, a fin de disminuir al máximo posible la participación del Fiscal General y establecer mecanismos que aumenten la transparencia del proceso y la participación ciudadana directa y e indirecta.

Finalmente, indicó que la iniciativa pretendía reformar la ley con el objetivo de modificar el procedimiento para la designación del titular del OIC, incluyendo la participación de las Comisiones de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, de Justicia y  de Seguridad Pública y Comunicaciones del Congreso, para que sean las encargadas de emitir la terna de entre la cual deba designarse, previa  realización de comparecencias públicas a los 10 aspirantes que hayan sido seleccionados por el Consejo Externo de Consulta de la Fiscalía, quienes deberán cumplir con los requisitos y tiempos establecidos en la convocatoria pública que para tal efecto se publique.

La parte correspondiente a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado se remitió a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales; mientras que lo relativo a la Ley Orgánica de la Fiscalía General se turnó a la Comisión de Justicia para su estudio y dictamen.