Busca PAN inhibir corrupción en los tres niveles de Gobierno

0
38

IRAPUATO, GTO.- Al ser el PAN el principal impulsor del Sistema Nacional Anticorrupción, los diputados Federales de Acción Nacional, estarán atentos a su pronta implementación, con el firme objetivo de inhibir la corrupción en los tres niveles de gobierno.

Así lo afirmaron en rueda de prensa las diputadas Federales por Guanajuato, Alejandra Gutiérrez Campos y Lorena Alfaro García, en la que informaron los resultados del periodo extraordinario de sesiones que concluyó el pasado viernes 17 de junio.

Acompañadas por el Secretario General del PAN en Guanajuato, Alfonso Ruíz Chico, las legisladoras recordaron la importancia que para el partido tiene el combate a la corrupción.

“Nosotros como PAN tenemos mucho tiempo impulsando el Sistema Nacional Anticorrupción, tiene el ADN del Partido y para nosotros era fundamental que se aprobara”, aseguró Alejandra Gutiérrez, coordinadora de los diputados Federales por Guanajuato en la Cámara de Diputados.

Refirió que según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en promedio en México una persona destina al día 167 pesos para la corrupción.

Con este sistema recientemente aprobado que comprende 7 leyes, se busca evitar que se sigan fomentado actos de corrupción desde la administración pública, por lo que se le dieron nuevas facultades a la Auditoría Superior de la Federación y se podrá consultar en línea la información de funcionarios responsables de las adquisiciones y contrataciones en los gobiernos.

Lorena Alfaro recordó que desde noviembre del 2014, el PAN presentó una iniciativa para que se creara el Sistema Nacional Anticorrupción, el cual quedó aprobado en mayo del 2015.

“No es nada más la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, que finalmente es el equivalente a la ley 3 de 3 presentada por 634 mil ciudadanos. Con la aprobación de este sistema estamos dando pasos para dejar la base jurídica para que pueda operar en la detección y sanción”, destacó.

Entre las bondades del nuevo sistema, se encuentra el que la Auditoría Superior de la Federación podrá realizar auditorías en tiempo real y tener atribuciones para fiscalizar participaciones federales que reciben estados y municipios.

La diputada federal lamentó que aunque la propuesta ciudadana denominada “Ley 3 de 3” está considerada en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, el artículo 29 que establecía la obligación de presentar las declaraciones patrimoniales, de interés y fiscal, no fue respetada en su integridad por el PRI y por el Partido Verde.

Por su parte, Alfonso Ruíz Chico, recordó que el Sistema Nacional Anticorrupción ha sido una bandera de Acción Nacional, por lo que se dijo convencido del compromiso de los diputados para dar respuesta a los ciudadanos para combatir la corrupción.

En otros temas, Lorena Alfaro celebró la aprobación de la iniciativa en materia de reincidencia, en el Código Nacional de Procedimientos Penales, para evitar que los delincuentes reincidentes puedan salir libres con acuerdos reparatorios y que éstos sólo puedan celebrarse una sola vez.