Buscan acabar con hostigamiento a deudores

0
4

GUANAJUATO, GTO.- El legislador Alejandro Flores Razo presentó, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional la iniciativa, que adiciona un capítulo VI al título segundo, el cual contendrá el artículo 179-d, del Código Penal del Estado de Guanajuato, a fin de sancionar el hostigamiento a deudores.

Flores Razo consideró preocupante “el hecho de que algunos despachos de cobranza y algunas personas, empresas o instituciones, recurran a mecanismos que están fuera del procedimiento legal, para generar presión psicológica o incluso ejercer violencia en contra de aquellas personas que les deben dinero. Este acoso, violencia, e intimidación reiterada, genera un impacto muy negativo no sólo entre quienes son víctimas de dichas acciones, sino en toda la comunidad”.

Flores Razo externó que “el Estado no puede mantenerse impasible ante esta constante violación de los derechos y de las certezas jurídicas a que todos los guanajuatenses deben tener acceso. No queremos que los deudores dejen de pagar, pero sí queremos que estos pagos se obtengan de manera legal, legítima y justa, por los medios correctos y no a través de las amenazas o la violencia”.

Precisó que la reforma implica que se sancione con una pena de 6 meses a 3 años de prisión y de 180 a 370 días multa a la persona que, por cualquier medio, requiera, a nombre propio o en nombre y representación de instituciones bancarias, tiendas departamentales, institución crediticia o cualquier otra persona física o moral, el pago de una deuda propia o de alguien más, cuando este requerimiento se haga fuera de los procedimientos administrativos y judiciales previstos en la legislación de la materia, empleando amenazas, violencia, intimidación u hostigamiento de manera reiterada.

El congresista refirió que se propone “que cuando los cobradores empleen documentación o sellos falsos, o cuando usurpen funciones públicas o de profesión, sean castigados tanto con la sanción que corresponde a dicha falsificación y usurpación, como con el castigo específico al acto de la cobranza ilegítima”.

El diputado Alejandro Flores Razo enfatizó en que, “de este modo, fortalecemos la vocación de Guanajuato como una entidad donde la ley se aplica como debe ser, y donde las transacciones económicas se acuerdan con reglas claras y confiables, lo que a su vez nos ayudará a fortalecer el dinamismo económico del estado, como uno de los espacios de desarrollo más confiables, competitivos y dinámicos del país”.