Buscan concretar dos pozos de agua para Cortazar

0
4

CORTAZAR, Gto.- El diputado federal por el distrito 13, Ariel Corona Rodríguez dio a conocer que tras una reunión con el consejo directivo de la Junta Municipal de Agua Potable de Cortazar, al municipio le hace falta agua de al menos 2 pozos.

“Cortazar necesita dos pozos, es lo mínimo que requeriríamos, lo que estamos trabados poquito es con el tema de los títulos de concesión o sea que compremos derechos de explotación, Conagua no los da, estamos en veda desde hace muchos años, es imposible que Conagua nos dé un título nuevo, entonces debemos adquirirlo con un particular que nos ceda los derechos”, comentó el legislador.

“Una vez que se tenga el titulo, la Conagua en conjunto con la CEAG se comprometieron a apoyar con la perforación”, añadió.

Corona Rodríguez mencionó que Cortazar tiene bastante déficit de agua, debido al crecimiento poblacional y a la creación de nuevos fraccionamientos.

“Bastante, yo creo que estamos unos tres pozos abajo, esto se ha dado mucho, aparte de que ha crecido la población, se han querido meter muchos fraccionadores que el tema para Cortazar no los aguantaría”, mencionó.

Explicó que en la anterior administración, en la que se desempeñó como regidor, se pudo frenar la factibilidad para nuevos fraccionamientos debido a la falta de agua; por lo tanto espera que el actual gobierno haga lo mismo hasta que se encuentren alternativas o soluciones para obtener agua potable.

El legislador guanajuatense advirtió que debido a la sobreexplotación de los mantos acuíferos se ha extraído agua con algunos metales que son perjudiciales para la salud.

“La presencia de minerales ya está siendo importante en el estado, yo diría que en todo el país, el agua que tenemos en superficie a pocos metros se está acabando, entonces, estamos accediendo a agua ya fosilizada, agua que cuenta con minerales que pueden hacer mucho daño a la población a largo plazo”.

Finalmente informó que dentro de sus actividades como único diputado guanajuatense integrante de la comisión de agua potable ha gestionado la sustitución de red de agua potable en la comunidad de Roque en el municipio de Celaya, en Jaral del Progreso se está trabajando una planta de tratamiento de agua, ya que es uno de los municipios que no cuenta con ella, una similar en Valle de Santiago y en el municipio de Pueblo Nuevo, entre otros.

Adicionalmente se gestionó drenaje en Salamanca, Pénjamo, Doctor Mora, Moroleón y Apaseo el Grande.