LEÓN, GTO.- Con el objetivo de prevenir, controlar y disminuir el impacto de la contaminación ambiental y manejo de residuos del sector curtidor, se llevó a cabo la ‘Firma de Convenio de Colaboración para Fomentar la Autorregulación Ambiental de la Industria Curtidora en Guanajuato’.
La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), y la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) implementarán acciones para prevenir y controlar la contaminación ambiental en materia de residuos peligrosos y facilitarán las condiciones para que el sector adopte la autorregulación.
Dichas estrategias tendrán como principal objetivo el cuidado del medio natural, minimizando la generación y maximizando la valoración de los residuos peligrosos de manera efectiva.
Este convenio busca que la industria curtidora mejores sus procesos y servicios, calidad del producto, disminución de costos por la inadecuada utilización de materia prima, agua y energía hacia el desarrollo económico sostenible y de la cultura laboral sustentable.
El titular de la SDES Guillermo Romero Pacheco destacó la colaboración y compromiso de la industria curtidora para colaborar en el cuidado del medio ambiente por medio de la sustentabilidad.
Como parte de las acciones de la firma de este acuerdo, se llevó a cabo la instalación y conformación de la Mesa Técnica Integral conformada por la SDES, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en Guanajuato, la PAOT, CICUR, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior del estado de (SICES), el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) y el municipio; para difundir y dar cumplimento con lo establecido.
Asimismo, apoyará la realización de diagnósticos empresariales individuales sobre el manejo de residuos peligrosos de manejo especial y sólidos urbanos, principalmente para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs) del sector.