Buscan evitar foco de infección en la zona de migrantes

0
21

Irapuato.- La dirección de Salud de Irapuato, informó que se está haciendo todo lo necesario, para evitar focos de infección en las inmediaciones del puente Siglo XXI, tras el asentamiento de miles de migrantes que esperan el tren que los lleve a la frontera norte.


El titular de la dependencia, Eduardo Tovar Guerrero, expresó que hay un trabajo transversal, por instrucciones de la alcaldesa, Lorena Alfaro García, no solo para los temas de salud.


“Sino también de la seguridad, se presentan todos los días, se mantienen ahí en guardia tres patrullas, permanentemente, que buscan darle la certidumbre en seguridad a nuestra ciudadanía. No ha habido conatos de personas violentas o de intentos de agresión o de asaltos, nada de eso se ha presentado, y en mucho es por esta presencia de las patrullas también ahí que dan esa certeza de seguridad a la ciudadanía”, añadió.


En cuanto a la cuestión del saneamiento, dijo que Servicios Públicos ha estado manteniendo una actividad constante desde que se inició el incremento de migrantes a un volumen de 500 en promedio.


“Hemos llegado a tener hasta 2 mil 200 en un pico máximo, y siempre Servicios Públicos ha estado ahí atendiendo el tema de la basura, recolección de basura, saneamiento de las áreas donde a veces los migrantes también pasan sus necesidades fisiológicas y que genera una situación de malos olores”.


“Se ha estado manteniendo la limpieza con hidro lavadora en dos ocasiones por día y se han colocado contenedores de basura. Esa parte me parece muy importante porque si es un foco de infección, pues sí, pero se ha atenuado de esa manera”, añadió.


El director de Salud expuso que no ha habido un desbordamiento tanto de la basura, o de que los migrantes realicen sus necesidades fisiológicas en la zona del puente Siglo XXI.


Expresó que en asuntos de su competencia, se está trabajando en el nivel preventivo con acciones de consulta diaria.


“Estamos ubicando un médico ahí todas las mañanas a partir de las 10 de la mañana hasta las 2 de la tarde y después a partir de las 3 de la tarde hasta las 6 de la tarde; de 3 a 6, están los CAISES apoyando con el servicio médico. Los servicios de urgencias se manejan a través del Hospital General”, dijo.


Eduardo Tovar dijo que se están monitoreando casos de posibles datos de alarma de alguna enfermedad.