SILAO, GTO.- Con el objetivo de desarrollarles capacidades para una vida independiente, 22 personas con discapacidad visual de diversos municipios de la entidad participarán esta semana en una jornada de capacitación para ciegos del INGUDIS.
“Se trata de un Curso para su autonomía en la vida cotidiana con el que queremos sensibilizar a personas con discapacidad visual para el uso adecuado de bastón blanco y en general para que sean independientes en el desarrollo de sus actividades y atención de sus necesidades diarias, dentro y fuera del hogar”.
Así lo señaló el Coordinador del programa de Inclusión a la Vida del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad Pedro Villanueva Duarte, al informar que este encuentro se realizará en instalaciones de DIF nacional en la ciudad de Aguascalientes, en donde estas personas estarán enfocadas durante 5 días a estas actividades.
El programa de capacitación en este campamento para personas con discapacidad visual contempla “desarrollo de capacidades para las actividades de la vida diaria, orientación, movilidad, cuidados personales, entre otros temas que son fundamentales para quienes aún viven en proceso de adaptación, y dependencia en relación con su discapacidad”.
Apuntó que lo anterior se va fortaleciendo su autonomía y la personalidad, con el propósito de que se desenvuelvan en la sociedad con actitud, entusiasmo, fortaleza y dedicación en todas sus actividades.
Este programa seleccionó 22 personas de municipios como Jerécuaro, Silao, Celaya, Juventino Rosas, Cortazar, Salamanca, Irapuato, León, Coroneo y San Luis de la Paz para participar en este Campamento.
“Se pretende lograr autonomía y seguridad en personas con Discapacidad Visual de los diferentes municipios, al finalizar el curso contarán con conocimientos y habilidades, puedan utilizar su bastón y sean más Independientes en escuela, trabajo, lugares públicos”.
Pedro Villanueva Duarte dijo que la capacitación contempla temas como el relativo a la percepción de los estímulos del ambiente como son los sonidos, olores e incluso sensaciones, como factores para orientarse en el espacio.