GUANAJUATO, GTO.- Se llevó a cabo la 1ª Reunión de Enlaces de Instituciones de Educación Superior del Estado de Guanajuato, presidida por Arturo Lara López, Secretario de Innovación, Ciencia y Educación Superior y Enrique Avilés Pérez, Coordinador General de Comunicación Social del Estado de Guanajuato, en la que estuvieron presentes los Rectores de las Universidades Politécnicas, Universidades Tecnológicas, Directores de los Institutos Tecnológicos y Unidades Formadoras de docentes de todo el Estado.
Con la participación de representantes de 27 instituciones, la reunión tuvo como objetivo crear lazos de colaboración en materia de comunicación, divulgación del conocimiento y difusión de casos de éxito de maestros e investigadores que han destacado a nivel nacional e internacional a fin de fortalecer el Sistema de Educación Superior en Guanajuato y crear una economía en base al conocimiento con la participación de las Instituciones Educativas.
El Titular de la SICES presentó el Sistema de Innovación del Estado, así como las atribuciones en materia de educación superior y las metas de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología para la presente administración.
El Dr. Arturo Lara López, Titular de la SICES, afirmó que “Guanajuato se encuentra entre los primeros siete lugares en los principales indicadores y estudios realizados en materia de desarrollo económico, innovación, ciencia y tecnología.
Además en materia de cobertura de Educación Superior Guanajuato ha tenido un incremento significativo con respecto a los demás estados, subiendo del 17.4% en el 2012 a 24.3% en 2016; así mismo, la Secretaría de Innovación se plantea la meta de alcanzar para la presente administración pasar de 24.3 a 34.1% la cobertura en educación superior con el fin de alcanzar la media nacional.”
El Titular de la SICES destacó que en materia de innovación, ciencia y tecnología “Nos hemos propuesto incrementar anualmente al 50%, los proyectos apoyados en coordinación con la industria, consolidaremos el Sistema de Parques Tecnológicos y de Innovación y crear y apoyar anualmente 100 empresas de base tecnológica aprovechando el gran potencial del estado, y por supuesto sumar el capital humano egresado de nuestras Universidades e Institutos Tecnológicos”.
Afirmó Enrique Avilés que “en nuestros centros educativos en Guanajuato tenemos mucho talento, tanto en alumnos como maestros, así como toda la labor que brinda nuestro Sistema de Educación Superior a nuestra Sociedad.
Cuentan con todo nuestro apoyo para crear los lazos de vinculación y colaboración para que la sociedad conozca todo lo que hemos avanzado en este tema”.
La reunión concluyó con una amplia participación de los rectores y directores de institutos tecnológicos y cada uno de ellos refrendó su compromiso y participación a favor de los jóvenes guanajuatenses.