CIUDAD DE MÉXICO.- El Estado de México se ha considero la “joya de la corona” en este proceso electoral debido a que los números indican “empate técnico” entre los dos punteros y porque además, la jornada se lleva a cabo en medio de acusaciones de un partido contra el otro.
En el Estado de México sólo 12 de los 125 municipios que lo conforman concentra el 50 por ciento de los poco más de 11 millones de ciudadanos inscritos en el padrón electoral, considerado el más grande del país. Una lista nominal que representa el 13.3% de los ciudadanos en edad de votar inscritos a nivel nacional.
Los municipios que concentran el mayor número de electores son Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Nicolás Romero, Atizapán de Zaragoza, Naucalpan, Toluca, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec y Tecámac.
De acuerdo a cifras reportadas por el Instituto Nacional Electoral, existen 364 mexiquenses que se inscribieron con antelación para poder votar en el extranjero. El resto lo hará en las 18,605 casillas que se instalaron en 125 municipios de la entidad.
Por el Estado de México compiten Alfredo del Mazo por el PRI, Delfina Gómez por Morena, Juan Zepeda por el PRD y Josefina Vázquez Mota por el PAN. La mayoría de las encuestas señalan que la entidad llega a un empate técnico entre los dos primeros.