CORTAZAR, GTO.- Habitantes de la colonia Guanajuato se reunieron para iniciar su proceso de regularización y escrituración del asentamiento, luego de buscar legalizar su situación durante años.
Alrededor de 60 personas recibieron la lista de requisitos para iniciar la estructuración en conjunto con gobierno municipal y del Estado por medio de la oficina de tenencia de la tierra.
Se informó que 382 lotes fueron expropiados de acuerdo a lo publicado en el periódico oficial y se ratificarán con notario público.
En segunda etapa se espera beneficiar a 440 lotes para sumar 822 familias regularizadas.
El director de Tenencia de la Tierra de Gobierno del Estado, Javier Adalberto Ramírez Moctezuma, dijo que esta acción es un acto importante y ya se tiene regularidad en la primera etapa de la colonia, ya que desde que se vendió no existía un expediente que consistía en diez documentos para que fuera turnado al Ayuntamiento y posteriormente a Gobierno del Estado, encargado de realizar el decreto de legalización.
El funcionario estatal informó que serán los días 14, 15 y 16 de noviembre cuando se instalará una oficina en Presidencia para entregar los documentos e iniciar la estructuración.
Los días 7, 8, 9 de noviembre los topógrafos de Tenencia de la Tierra asistirán a la colonia para completar el proceso de regularización de la última parte del asentamiento.
La escritura costará alrededor de mil quinientos pesos de honorarios al notario, más un avalúo de 450 pesos aproximadamente y la inscripción al Registro Público no tendrá costo.
Por su parte el secretario del Ayuntamiento, Javier Díaz, dijo que esta acción fue gestionada por el presidente Municipal Hugo Estefanía Monroy, para beneficio de todos los habitantes de la colonia Guanajuato.
En la reunión además de Javier Adalberto Ramírez Moctezuma, director de Tenencia de la Tierra y del Secretario del Ayuntamiento, estuvieron el sindico, regidores de la fracción del PRD, el director de Jumapac y funcionarios de la administración.