Buscan resguardar a 40 mil turistas en zona de huracán

0
48

CDMX.- La Secretaría de Economía mantiene contacto permanente con los coordinadores de promoción en los estados potencialmente afectados por el huracán “Willa” y la tormenta “Vicente”, a fin de mantenerles informados sobre el desarrollo y evolución del huracán y salvaguardar  a unos 40 mil turistas que se encuentran en la zona.

Además se han instalado los comités de abasto privado en estados de Sinaloa, Jalisco, Nayarit, Guerrero, Michoacán y Colima.

La Secretaría de Turismo informó que la ocupación hotelera se estima en cerca de 40 mil turistas nacionales y extranjeros en los principales destinos turísticos de Sinaloa y Jalisco, por lo que se coordinan acciones a fin de salvaguardar su integridad.

A través de redes sociales usuarios han compartido imágenes en las que se perciben las condiciones climatológicas en las zonas turísticas. 

https://twitter.com/soymaestra/status/1054526837567569920?s=21

Conforme a las declaratorias de emergencia emitidas este lunes por la Secretaría de Gobernación, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT), ha activado el Programa Crédito a Damnificados en 12 municipios de Nayarit y siete municipios de Sinaloa.

La Cruz Roja Mexicana reporta que en los estados de Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Colima ha desplegado un estado de fuerza de 360 elementos, 49 ambulancias, 11 unidades de rescate, tres tractocamiones y 15 vehículos utilitarios, además de ubicar preventivamente asistencia humanitaria en Colima para asistir a las entidades que resulten afectadas.

Cabe destacar que las Unidades Estatales de Protección Civil de los estados que podrían afectarse, han implementado sus protocolos de Programas Especiales correspondientes, destacándose la notificación oportuna a la población, la suspensión de actividades escolares, comerciales, industriales y turísticos, la habilitación y apertura de refugios temporales, además de mantener permanentemente la coordinación interinstitucional y comunicación con sus Consejos Municipales de Protección Civil.

Se mantiene comunicación permanente con los sectores privado y social a fin de coordinar acciones de prevención y de ayuda humanitaria en caso de ser necesario.

La Coordinación Nacional de Protección Civil emitió las siguientes recomendaciones:

•        Realizar evacuaciones preventivas en zonas identificadas como de alto riesgo y trasladarse a los refugios temporales habilitados por las autoridades locales.

•        Extremar precauciones por presencia de vientos de huracán y/o tormenta tropical, diríjase inmediatamente a las zonas seguras definidas por la autoridad (refugios temporales), además de prestar especial atención a construcciones de material endeble, así como posibles afectaciones en espectaculares y tendido eléctrico.

•        Restringir la navegación por la presencia de oleaje elevado, con posible formación de trombas marinas frente a las costas de los Estados mencionados, así como la realización de actividades turísticas, recreativas y comerciales en el mar y zona de playas.

•        Extremar precauciones ante la posibilidad de inestabilidad de laderas, así como agrietamientos, escarpes, rodamiento de piedras en cerros y en su caso desalojar inmediatamente cualquier vivienda que se encuentre en situación de riesgo, acudiendo al refugio temporal más cercano.

•        Extremar precauciones al transitar vehicular principalmente en brechas y caminos rurales ante baja visibilidad, terreno resbaladizo, posibles deslaves de sierras o avenidas súbitas de agua con material de arrastre.

•        No intentar el cruce de cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas ante el riesgo de crecidas súbitas y riesgo de desbordamiento.

•        A las autoridades y población en general, se recomienda estar atentos al nivel de alerta del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT).

•        A las autoridades locales se solicita mantener informada a la población sobre el desarrollo de este fenómeno, sobre todo aquella que se asienta en lugares de alto riesgo y continuar el monitoreo sobre el comportamiento del ciclón, a través de fuentes oficiales.

 

•        A los medios de comunicación, así como a las áreas de comunicación social de los tres órdenes de gobierno, mantener e incrementar el flujo de información oficial a la población sobre la evolución de este fenómeno y las acciones preventivas.

•        A los turistas nacionales y del extranjero, se les exhorta mantenerse al tanto de los avisos e indicaciones que emitan las autoridades locales de Protección Civil, mantenerse informados sobre el desarrollo de este fenómeno, particularmente aquella que se asienta en los lugares de riesgo.

•        En caso de emergencia se pide a la población recordar que se cuenta con un número único de emergencias, el 911.

El Gobierno de la República reitera su compromiso de implementar las acciones necesarias para proteger a la población vulnerable ante los efectos de los fenómenos naturales y continuará trabajando de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno para atender estas contingencias.