Buscan resignación propuestal en tema ambiental

0
9

GUANAJUATO, GTO.- Comprometida con los ciudadanos para garantizar la calidad de agua y la conservación del medio ambiente en Guanajuato, la diputada Angélica Casillas Martínez logró la reasignación presupuestal 2017.

La diputada Angélica Casillas comentó que la semana pasada hizo uso de la tribuna para solicitar la reasignación de recursos a fin de que se atiendan proyectos de necesidades prioritarias para los ciudadanos, a través de la Comisión Estatal del Agua (CEAG) y del Instituto Estatal de Ecología.

“A través de una reserva, solicite recursos por 10 millones de pesos para que se cuente por primera vez en Gobierno del Estado con un laboratorio certificado para realizar análisis físico-químicos del agua para consumo de los guanajuatenses,  que cumplan con la NOM 127 SSA 1/ 1994, tanto en la zona urbana y como en zona rural”, señaló la legisladora panista.

Casillas Martínez explicó que con esta reasignación de recursos el beneficio que se tendría en poco más de un año se contará con un laboratorio que permitirá hacer la identificación de contaminantes del agua, como aluminio, manganeso, o el arsénico, mercurio, cadmio, plomo y niquel, identificados como minerales pesados, asimismo se podrá identificar la calidad del agua vertida por las plantas tratadoras a los cauces dando cumplimiento a la NOM 001 SEMARNAT/1996, con lo cual se podrá hacer el re-uso de estas para uso agrícola en plantas de tallo alto.

Asimismo, la diputada local realizó otra reserva para reasignación de recursos por 2 millones de pesos para aplicarse en el área natural protegida de Peña Grande, en el municipio de San Diego de la Unión, a lo que agregó “ esta reserva la realicé con el objetivo de generar el  cuidado del medio ambiente, respetar nuestra flora y fauna, y que nuestros jóvenes guanajuatenses y niños crezcan conviviendo con nuestros recursos naturales y generando una cultura de respeto a nuestro medio ambiente ”.

Para concluir, la diputada Angélica Casillas Martínez expuso que las anteriores reservas responden a la demanda de los ciudadanos, de aplicar los recursos  a necesidades prioritarias para el cuidado y preservación del medio ambiente.