Buscan solemnidad en La Octava de Corpus

0
9

CORTAZAR, GTO.- La Octava de Corpus, una de las principales tradiciones de esta ciudad, mejor conocida como la Procesión de la Cera, se desarrollará con solemnidad para eliminar errores del pasado.

En la reunión que se realizó en la parroquia de San José, también se atendieron las sugerencias de Protección Civil para evitar accidentes con los cuetes que se usan en cada peregrinación.

Se les sugirió que el que los lanza, debe estar un metro adelante del que carga las gruesas, y que si hasta ahora no se registraron accidentes, es que se toman en cuenta las medidas de seguridad.

Después de tomar los acuerdos, se dieron a conocer el listado de las cofradías y las fechas en que entregarán las ceras que serán encendidas durante las misas de todo el año.

Los participantes comenzarán el día 14, un día después de la peregrinación de arranque a la Octava que marcará el inicio de las Peregrinaciones de la Cera Escamada.

Los que iniciarán las procesiones son: Campesinos, agricultores y comunidades el miércoles 14.

Al día siguiente jueves 15 participan los albañiles, constructoras, electricistas y plomeros.

El viernes 16, los herreros y carpinteros. El sábado 17 serán las parroquias de San José y Nuestra Señora de Guadalupe.

El domingo 18 serán para los panaderos, boleros, estilistas y estibadores. El lunes 19 será para chiveros y arrieros.

El martes 20 es para los choferes, el miércoles 21, comerciantes y tablajeros, el jueves 22, Presidencia Municipal, empleados, escuelas y jóvenes y el viernes 23 jitomateros y lechugueros.

Se pretende llegar al templo con todo respeto y fe, en el que participen todas las familias, y evitar la ingesta inmoderada de bebidas alcohólicas, sin música para narcos y sin bailes indecentes, dijo Pachita Cuéllar, una de las organizadoras.

Indicó que se tomaron acuerdos para establecer las reglas, aunque algunos participantes se oponían a eliminar las bebidas espirituosas, aunque se les dijo que solo con moderación, para no hacer “desfiguros”y ser remitidos a barandilla.

En esta reunión al que fue invitado el alcalde Hugo Estefanía, hizo el compromiso de participar junto con los empleados de la Presidencia, y también ir a invitar a otros gremios que están renuentes o que cambiaron de giro.

Dijo que lo que se pretende, es fortalecer estas tradiciones que son propias de esta ciudad, y por lo tanto, no deben desaparecer.