CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Cámara de Diputados, aprobó por mayoría la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, como parte del compromiso de consolidar el Sistema Nacional de Corrupción.
La diputada Federal, Lorena Alfaro García, secretaria de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, señaló que fue un gran trabajo realizado por los legisladores y esto es señal del compromiso que existe, por mejorar los procesos de rendición de cuentas.
” Sin duda este es el primer paso para consolidar el Sistema Nacional Anticorrupción, y hecho importante para garantizar que la ciudadanía tenga pleno acceso a la información para vigilar y evaluar decisiones gubernamentales”, comentó.
Agregó Alfaro que en términos generales está Ley busca garantizar el derecho humano de acceso a la información, transparentar la gestión pública, impulsar la rendición de cuentas por parte de los servidores públicos y favorecer el escrutinio ciudadano sobre las actividades importantes del gobierno.
Además de promover una cultura de transparencia y acceso a la información pública e incentivar la participación ciudadana en la toma de decisiones públicas.
“En el Grupo Parlamentario del PAN estamos comprometidos con la transparencia y desde la Comisión buscamos plasmar en el dictamen que hoy votamos, los esfuerzos de la participación ciudadana; es sin duda un instrumento para combatir la corrupción e impunidad que tanto laceran a nuestra nación”, enfatizó.
En esta Ley se estipula que los sujetos obligados a transparentar sus acciones serán cualquier autoridad, entidad, órgano, organismo, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como cualquier persona física, moral o sindicato que reciba y ejerza recursos públicos federales o realice actos de autoridad.