Irapuato, Gto. El senador Erandi Bermúdez Méndez se comprometió a impulsar desde la Cámara Alta la ampliación del régimen tributario para beneficiar a los pequeños y medianos comercios del país.
En una reunión con líderes y agremiados de la Cámara de Comercio en
Pequeño (Canacope) capítulo Irapuato, Celaya y San Francisco del
Rincón, quienes expresaron su preocupación por la crisis en la que se
encuentran las pequeñas empresas que se ha agravado a consecuencia
de la pandemia, el legislador afirmó que el sector tiene todo su apoyo
desde el ámbito legislativo.
La Canacope está integrada por micro, pequeños y medianos comercios,
que hoy presentan dificultades financieras por las bajas ventas, y que se
han visto en aprietos tributarios debido al Régimen de Incorporación
Fiscal cuyo plazo de incorporación vence en 2024.
“Desde 2012 con el Presidente Peña inicia el Régimen de Incorporación
Fiscal para los pequeños contribuyentes y poniendo como tiempo límite
10 años. Ellos (los comerciantes y pequeños empresarios) argumentan
que han tenido malas ventas y lo que piden es una prórroga en este
sentido”, refirió el congresista.
A los problemas de bajas ventas y complicaciones hacendarias, se suma
la falta de apoyos gubernamentales “nos comentan que hay nulos
apoyos por parte del Gobierno, los créditos para el Bienestar nunca
llegaron, no fueron efectivos. Señalan que el apoyo para los deudos de
víctimas del COVID tampoco el Gobierno Federal los dio, dicen que es
una serie de trámites burocráticos peores de los que antes existían”,
explicó el Senador.
Erandi Bermúdez realizó el compromiso con esta Cámara y sus
agremiados, de llevar sus inquietudes a la Cámara Alta y durante este
periodo ordinario que está por comenzar, impulsar una legislación que les permita aminorar los golpes financieros que les ha dejado la
pandemia.
“Nos comprometimos con ellos a llevar sus peticiones al Senado de la
República, para en el la Ley de Ingresos puedan ser tomadas en cuenta
en un transitorio para que no sea en 2024 (la fecha límite que tienen los
pequeños comercios para integrarse al nuevo régimen fiscal) y pueda
extenderse el plazo”, remarcó el legislador.