Irapuato.- La Asociación Desarrollo Humano y Sexualidad (DEHUSEX) que encabeza Arturo Álvarez Martínez, buscará a lo largo del próximo año gestionar ante el gobierno del estado la construcción de una clínica de salud para la comunidad transexual.
Tras recordar que este 2022 se legisló y se obtuvo un recurso para la comunidad lésbico-gay a través de la organización “Amicus”, Álvarez Martínez comentó que queda pendiente ver todas las necesidades que existen para que el dinero sea destinado correctamente.
Asimismo, comentó que es urgente la creación de una clínica de salud para la comunidad lésbico- gay y en específico para la población transexual de Guanajuato ante las necesidades que hay.
“Lo que buscamos con esta clínica es una atención especializada a mujeres y hombres transexuales, ya que ellas y ellos de alguna forma buscan tener un cambio de su cuerpo y para tener ese cambio en su cuerpo se tienen que estar hormonizando y para esa hormonización tenemos que tener un especialista en Irapuato y en Guanajuato”, añadió Álvarez Martínez.
Arturo Alvarez como presidente de DEHUSEX mencionó que las consultas y los tratamientos para la hormonización son bastante caros para la comunidad transexual, por lo que le consideró urgente la creación de esta clínica de salud para que haya un acceso más fácil a los servicios.
“Sería una clínica para el tema hormonal en hombres, porque mujeres que se identifican como hombres también requieren esa atención”, añadió el presidente de DEHUSEX.
Arturo Álvarez dijo que a nivel estado hay la petición por parte de varias organizaciones de que exista una clínica de salud para la comunidad lésbico- gay y transexual, por lo que en el 2023 se realizarán las gestiones correspondientes