Celaya, Gto. Una caída del 60 por ciento en la recaudación de recursos por concepto de multas, se registró en el Gobierno de Celaya durante el pasado mes de abril, disminución reconocida como otra de las consecuencias de la contingencia sanitaria por el coronavirus.
La Tesorera Municipal, Lourdes Herrera Rodríguez, expuso que en el mes que terminó, se contabilizó el ingreso de 844 mil 932 pesos, cantidad considerablemente menor a los 2 millones 128 mil 801 pesos que se recibieron en ese periodo, pero en el año anterior.
En su mayoría la recaudación por concepto de multas proviene de la dirección de Tránsito y Policía Vial, del Impuesto Inmobiliario, así como falta de verificación vehicular. Sobre este último tema, profundizó que cayó de los 262 mil 955 pesos recaudados en 2019 a apenas 18 mil 262 mil pesos en abril del 2020.
Herrera Rodríguez recordó la pausa que hicieron diversas áreas municipales en cuanto a la operatividad y con ello, también se detuvo la emisión de multas.
“Es todo relacionado con la contingencia sanitaria pues como tú sabes las oficinas están cerradas y solo se están atendiendo guardias, en el caso de Tránsito, los elementos no están saliendo a hacer operativos ni a levantar infracciones a los automovilistas adicional a que la misma movilidad se ha visto reducida y tampoco hay vehículos circulando en el mismo volumen como estaba anteriormente”, ahondó.
Explicó que las multas se clasifican como ingresos propios que se acumulan en una partida que puede aplicarse para cualquier concepto de egresos y es ahí en donde impactaría la reducción, por lo que reiteró que ya se trabaja en una segunda modificación presupuestal para que, con base en dicha disminución, se pueda actualizar el pronóstico de egresos para lo que resta del año.