Caja Nueva Alianza no operaba como una financiera autorizada: Condusef

0
14

IRAPUATO, Gto.- La Caja Nueva Alianza, misma que defraudó en Irapuato a más de mil 500 socios tras un cierre repentino, no estaba catalogada como una institución financiera autorizada, aseguró el delegado de la CONDUSEF en la entidad, Vicente López Portillo Covarrubias.

“Es decir, no es una sociedad cooperativa de ahorro y préstamo, y no es una financiera de ahorro popular, estamos en la última etapa de supervisión y cajas populares”, dijo.

Tras reunirse con el Alcalde de Irapuato, Ricardo Ortiz Gutiérrez, el funcionario federal precisó que esta caja de ahorros tampoco contaba con una autorización para captar recursos del público, por lo que ya se dio aviso de esta situación a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

“Esta comisión se encargará de revisar esta captación irregular por pare de esta cooperativa para dar vista a la PGR del delito de captación irregular”, expresó.

López Portillo Covarrubias informó que gracias al apoyo de la presidencia municipal, la Condusef instaló un módulo de atención en la calle Francisco Hernández en la colonia La Moderna para asesorar a las personas que fueron defraudadas por la Caja Nueva Alianza.

Luego de que la Condusef no puede hacer un reclamo a esta caja por no estar autorizada, el delegado federal añadió que serán las instancias de procuración de justicia las que agoten las investigaciones.

En esta reunión, además del presidente y el delegado de la Condusef, asistió el primer síndico, Jaime Morales Viveros; el Subdelegado de la Secretaría de Gobernación en la entidad, Abel Lira y el subdelegado de la Condusef, Ángel Estrada.