CORTAZAR, GTO.- Los regidores del PAN así como la regidora Silvia Calvo Benitez del PRI, acompañados por el diputado Federal, Ariel Corona Rodríguez y el diputado local, Jesús Oviedo Herrera, además del presidente del CDM PAN local, José Maria Anaya Ochoa, en rueda de prensa, calificaron a la actual administración encabezada por Hugo Estefanía Monroy como ineficiente.
Los regidores de ambas fracciones justificaron su voto en contra del primer informe de actividades y coincidieron en que se les oculta información además de que no se presenta ningún tipo de evidencia sobre las actividades que se realizaron durante este primer año de gobierno.
Señalaron que no están en contra del progreso de Cortazar pero reiteraron que no hay transparencia en esta administración.
“Los regidores del PAN en Cortazar nunca vamos a estar en contra del desarrollo de Cortazar, como hasta ahora lo ha mencionado el primer edil, la votación en contra fue exclusivamente del informe de gobierno por las inconsistencias, falta de evidencia, falta de seriedad del despacho que hasta el día de hoy no sabemos de qué se trata”, afirmó el regidor Arturo Elias.
Por su parte el regidor panista Manuel Villagómez, indicó que hasta el momento no se les ha informado, “son 407 millones que queremos ver en el informe, no sabemos en dónde está por que no nos da cifras, por ejemplo en fiscalización nos dice que ha dado 15 permisos para eventos, que ha verificado 48 establecimientos, todo esto significa dinero… en este informa no nos avisa ni le comunica a la sociedad cuántos despidos hay, cuánta gente ha despedido, esa es una de las preocupantes y sobretodo en los cobros, ya en todo cobra”.
En el mismo tenor la regidora Sandra Medrano, mencionó que “se me niega totalmente información, esta información la pido directamente al síndico en sesión de ayuntamiento. No existe información proporcionada sobre los ingresos por dependencia, no se hace informe de los gastos por despido justificado e injustificado así como la contratación masiva, no se ha hecho inversión pública ya que el gasto en su mayoría es destinado a remuneraciones de personal, prestaciones y gasto corriente, la inversión publica es de aproximadamente 12 millones de pesos”.
Silvia Calvo, regidora del PRI, explicó que su no aprobación se debió a que “he estado en contra desde que entré a cualquier cosa que no tenga legalidad, cualquier cosa que no tenga formalidad ni dignidad. La falta de responsabilidad de varios de los miembros que integran la administración publica municipal ha traído un sinfín de irregularidades, de falta de formalidad, ética, no acatan en ningún momento la necesaria observancia de la ley. No aprobé el informe por que independientemente de la pésima o nula calidad en cuanto a lo que propiamente debe constituir un informe de un presidente municipal, no sé quien lo hizo, supuestamente fue un despacho que desconozco su nombre, por que no se nos dio, en cuanto a calidad es nefasto. En ningún momento hubo acercamiento por directores, encargados de despacho o jefes o como le quieran llamar, por que tienen múltiples denominaciones, nunca nos proporcionaron evidencia.
Jesús Oviedo Herrera, diputado local por el distrito 21, aclaró que siempre ha trabajado por Cortazar, “el decir que no hemos traído recursos para Cortazar es lamentablemente algo no cierto, hemos gestionado ante gobierno del estado, la hechura de la techumbre que existe en la unidad deportiva sur de la cancha de futbol, un proyecto de 3 millones de pesos que la próxima semana la SOP estará licitando, también hay 2 millones de pesos para la restauración y conservación de la Parroquia de Cortazar, decimos que estamos trabajando, desafortunadamente la desinformación no nos lleva a nada”.
En su turno, el diputado federal por el distrito 13, Ariel Corona Rodríguez, dijo que “nos preocupa mas como cortazarenses que como funcionarios en dónde están 407 millones que están en el presupuesto, a un año de inicio de actividades del alcalde, veía que estaba en gestiones con diputados, migrantes, hoy vemos que la realidad es distinta, hasta una semana había tres calles por parte del municipio, la mitad se la había dado el gobernador por el programa Impulso, un programa que de repente descalifica y de repente agradece, siendo muy inconsistente en sus declaraciones, yo traigo 23 acciones que hicimos en las escuelas, ya lo he dicho muchas veces, trabajamos de la mano del gobernador. Lo que le duele es que alguien más trabaje por Cortazar, que no sea él quien esté todos los días en la foto, yo creo que eso le duele muchísimo en su ego, es una persona que en campaña estuvo con mentiras y descalificaciones; cualquiera que no sea él no trabaja y lo descalifica”.
Finalmente indicaron que en el informe no se indica el gasto de la pintura usada y la inversión derivada de esta acción.