Capacita SSG a médicos sobre Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos

0
36

LEÓN, GTO.- La Jefatura de Servicios Generales del Hospital General León a cargo del L.A. Sergio Becerra Velázquez, capacitó a los Médicos Internos de Pregrado sobre Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI).

En 1995, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la primera Norma para regular el manejo de los Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI), que se denominó NOM-087-ECOL-1995.

Posteriormente y con base en el conocimiento científico se realizaron las modificaciones a los criterios para la clasificación de los RPBI y que se establecieron en la nueva Norma NOM-087-ECOL-SSA1-2002.

Con estas modificaciones, algunos residuos que antes eran considerados peligrosos son manejados como desechos comunes.

La Norma NOM-087-ECOL-SSA1-2002 establece los requisitos para la separación, envasado, almacenamiento, recolección, transporte, tratamiento y disposición final de los RPBI, que se generan en los establecimientos de atención médica.

Un RPBI, Residuo Peligroso Biológico-Infecciosos, es el que contiene bacterias, virus u otros microorganismos con capacidad de causar infecciones o daños a los seres vivos y al medio ambiente, que se generan en establecimientos de atención médica.