El mercado de los productos orgánicos está creciendo a pasos agigantados, lo que hace necesario que más agricultores se dediquen a él y cumplan con las normas de calidad, es por ello que la SAGARPA, delegación Guanajuato, puso en marcha el Curso de Capacitación Sobre Producción Orgánica.
La producción de cultivos orgánicos conlleva una enorme responsabilidad para los productores mexicanos, porque se realiza bajo estrictas normas de seguridad alimentaria que debe estar respaldada con una garantía como lo es el sello “ORGÁNICO SAGARPA MEXICO”.
La certificación de productos orgánicos ha permitido que México se ubique como el cuarto productor mundial con 2.3 millones de productores y 169 mil hectáreas cultivadas de café, maíz, aguacate, alfalfa, frijol, agave, sorgo, ajonjolí, pasto, mango, limón, plátano, garbanzo y coco.
En los últimos tres años, México ha exportado alrededor de 25 productos orgánicos a Estados Unidos, siendo los principales el aguacate, café, plátano, mango y el chile pimiento, en el 2015, las exportaciones a ese mercado generaron divisas por un total aproximado de 141 millones de dólares.
En Guanajuato existen 41 productores certificados, lo que se traduce en mil 405 hectáreas cosechadas, que producen acelga, aguacate, ajo, alcachofa, alfalfa, apio, arúgula, betabel, brócoli, calabaza, cebolla, ciruela, chile serrano, cilantro, espinaca, col, fresa, frijol, lechuga, maíz, manzana, mora, nopal, papaya, perejil, pepino, pimiento, rábano, sábila, tomate, tomatillo, trigo, vid, zanahoria y zarzamora.
La Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera (DGIAAP) de la delegación fue la encargada de impartir el curso, en el cual, los participantes conocieron sobre los productos y subproductos de origen animal y vegetal, aclararon dudas sobre la normatividad, lo que les permitirá obtener certificación como unidad agropecuaria de producción orgánica.
En total asistieron 58 productores y técnicos del área pecuaria y 77 productores y técnicos del área agrícola.
Cabe señalar que los productos orgánicos son vegetales, animales o sus derivados, que se producen con sustancias naturales y sin utilizar plaguicidas ni fertilizantes artificiales, entre otros químicos.
Durante la inauguración, el delegado, Víctor Hugo Pineda Martínez invitó a los productores a obtener el distintivo, el cual dijo será una oportunidad que les permitirá mejores condiciones de venta, confianza y credibilidad en el consumidor, para poder atender la creciente demanda en el mercado nacional e internacional.