PÉNJAMO, GTO.- Con la meta de acercar los servicios de COFOCE a más empresas del Estado de Guanajuato se llevó a cabo la segunda edición del serial de conferencias “El Valor de los intangibles en la Exportación”.
En esta ocasión fue en el municipio de Pénjamo donde empresarios fueron capacitados en temas como la importancia de la marca para diferenciación en un mercado extranjero, apoyos financieros y oportunidades de mercado, todo ello dirigido al sector agroalimentario.
Ángel González Méndez Garmedia, Director de Promoción del Sector Agroalimentos mencionó la relevancia de acercar y trabajar con las empresas del estado este tipo de temas, pues son puntos de interés para acceder de una mejor manera a los mercados de otros países.
Ante más de 30 asistentes entre empresarios se expuso la importancia de contar y adecuar un logotipo de acorde a la marca, para lograr un mejor acceso a nuevos destinos, charla que fue impartida por Jacobo Sánchez Careaga, Coordinador de Diseño para la Oferta Exportable de COFOCE.
Por su parte Eric Viramontes, Director general de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida habló de la necesidad de generar una estrategia de planeación para la siembra de productos, así como la necesidad de generar una diferenciación para acceder a los nuevos mercados.
Finalmente el Joaquín Ponce, Director ejecutivo de Agri-Proyectos y consultoría abundó en las oportunidades de incentivos oficiales y créditos para fomentar la exportación agropecuaria en el estado.
COFOCE busca que más empresas conozcan las diferentes facetas y servicios que puede ofrecer y con ello acercarlos a la comunidad exportadora o potencialmente exportadora.