GUANAJUATO, GTO.- La Secretaría de Salud de Guanajuato, (SSG) capacitó al personal de psicología de hospitales generales y comunitarios, a nivel estatal, en el manejo de pacientes intoxicados por fosfuro de aluminio, sustancia altamente tóxica por la cual ingresan pacientes a las áreas de urgencias cuando han tratado de cometer suicidio.
Se capacitó a más de 161 médicos de las salas de urgencias así como de hospitales comunitarios de las ocho Jurisdicciones Sanitarias de la Secretaría de Salud.
Esta es una substancia altamente tóxica que es consumida por personas que buscan cometer suicidio y son atendidas en las áreas de urgencias, también conocida como la pastilla para curar maíz.
Debido a su alta toxicidad las áreas tienen que ser evacuadas por protocolo de seguridad.
A la par se capacitó al personal de CAISAME (Centro de Atención Integral de Salud Mental) al CAIA (Centro de Atención Integral de las Adicciones) y personal del SUEG (Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato) y personal de Enfermería.
Daniel Díaz Martínez, titular de la dependencia, estatal puntualizó que de esta manera, la Secretaría de Salud reitera el compromiso de mantener actualizado y capacitado al personal con el fin de brindar una mejor atención a la población con este tipo de riesgos.
Además se brinda la población atención médica y psicoterapéutica tanto a afectados como familiares directos de acuerdo a esquema de protocolo de atención.