Capacitan a policías en materia de igualdad

0
21

SALAMANCA, GTO.- Alrededor de 60 elementos entre policías y cadetes de los municipios de Salamanca, Cortázar y Valle de Santiago, recibieron una capacitación por parte del Instituto Municipal De La Mujer De León, para la presentación del “Protocolo de actuación de la Policía Municipal para la atención y protección de las mujeres víctimas de violencia de género”, que tiene como propósito favorecer la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.

Al asistir en representación del Presidente Municipal de Salamanca, el secretario De Ayuntamiento, José Miguel Fuentes Serrato, mencionó que con la implementación en este municipio del protocolo, se da un paso más, en dotar de herramientas de análisis y metodología a los oficiales de proximidad social en el servicio a la comunidad para que intervengan de manera asertiva en situaciones de violencia hacia las mujeres.

Señaló que dentro de la Agenda para la Igualdad y el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia como uno de los puntos estratégicos, es la aplicación de los protocolos de actuación de los cuerpos de seguridad municipal con un enfoque de género y de derechos humanos de las mujeres, atendiendo al compromiso adquirido el pasado 7 de marzo dentro del marco del evento en conmemoración por el Día Internacional de la Mujer.

Expuso que esto también es parte de un instrumento que se gestiona con la visión de formar una policía humana que tenga las herramientas necesarias para desarrollar adecuadamente su función y conocer los alcances de la misma en la actuación policial.

Al intervenir el director de la Academia De Seguridad Pública, Víctor Hugo Rueda Olmos, agregó que este acto reitera el compromiso e interés que se tiene la  administración por contar con una policía más humana, profesional y de alta calidad que atienda los desafíos de una ciudad en crecimiento que ve con especial atención la proximidad social y la perspectiva de género.

Finalmente la directora del instituto municipal de Salamanca para las mujeres, Gladys Rodríguez Rodríguez, puntualizó que este protocolo es una herramienta que guiará a los elementos de seguridad y mejorará la atención de los elementos de seguridad a las mujeres que sufren violencia de género.