Caravana Migrante continúa hacinada en frontera sur

0
5

Chispas.- Miles de Centroamericanos continúan en la frontera sur de México buscando entrar al país como tránsito hacia Estados Unidos. El Instituto Nacional de Migración aseguró que solo 220 migrantes se encuentran en calidad de refugiados de manera legal en México. 

En el Municipio de Ciudad Hidalgo, Chiapas, personal del Instituto Nacional de Migración atiende a los migrantes y procesa sus solicitudes de ingreso; asimismo auxilia a la población vulnerable como son las mujeres, niñas y niños que lo requieran.

A casi 24 horas de haber roto el cerco de seguridad para entrar al país, el Gobierno de la República, a través de la Secretaría de Gobernación, informó que el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Policía Federal atienden a todos los extranjeros que pretenden, de manera ordenada y segura, ingresar a territorio nacional.

En este contexto, se reiteró el compromiso de recibir las solicitudes de los migrantes provenientes de Honduras y darles trámite conforme a las leyes mexicanas, con el objetivo de cumplir los acuerdos establecidos en días anteriores con las personas que, desde Centroamérica, pretenden ingresar a nuestro país.

“Es necesario destacar que los Agentes Federales de Migración (AFM) no han dejado de informar a dichos extranjeros los procedimientos que se deben llevar a cabo para tramitar su ingreso legal a México, contando en este proceso con el acompañamiento de la Quinta Visitaduría de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la cual testifica el actuar de los AFM y de la Policía Federal.

Cabe reiterar que el personal de la Policía Federal y del INM se encuentra desarmado, por lo que toda forma de violencia en su contra, rompe los acuerdos alcanzados en días anteriores” detalló la Secretaría de Gobernación. 

En el Municipio de Ciudad Hidalgo, Chiapas, personal del Instituto Nacional de Migración atiende a los migrantes y procesa sus solicitudes de ingreso; asimismo auxilia a la población vulnerable como son las mujeres, niñas y niños que lo requieran.

El Gobierno de México reafirma que, a través de la Policía Federal y del Instituto Nacional de Migración, “seguirá atendiendo las solicitudes de ingreso ordenado de personas centroamericanas, respetando en todo momento sus derechos humanos”.