Celaya, Gto. Está casi lista la habilitación de un espacio público en el bajo puente de la avenida Constituyentes, que se prevé, quede terminado al cien por ciento en aproximadamente dos semanas.
Rodolfo Amate Tirado, Director del Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE) expuso que el cuerpo oriente de la intervención ya presenta un avance físico del cien por ciento, en él, hay dos zonas, en la primera, se habilitó un parque de patinaje en el que se prevé la realización de competencias de talla internacional y en la segunda zona, se instalaron áreas de convivencia familiar y juegos infantiles.
La zona poniente que habrá de estar lista antes de que concluya julio, dijo que consiste en la construcción de una explanada que además contará con una fuente, cuyo principal objetivo es ser punto de reunión y convivencia vecinal; además contará con una caseta de Policía que aparte de dar seguridad al parque, daría tranquilidad a los habitantes de la zona.
El funcionario destacó que un tema esencial en la transformación del lugar se centra en la iluminación que antes era inexistente y con este proyecto se ha reforzado, con ello, dijo que además de la mejora visual, impacta directamente en materia de seguridad. La construcción inició el pasado 31 de enero, con un costo de 9 millones 791 mil pesos y está a cargo de la empresa Oqza Constructora.
“Es el rescate de un espacio público que se les va a entregar a las familias y a los jóvenes celayenses, aquí era un lugar inutilizado que estaba prácticamente abandonado, esto generaba una serie de problemas de inseguridad, de vandalismo, de acumulación de basura, incluso algunas personas pernoctando por las noches y generaba en los alrededores un ambiente que no nos daba certeza, entonces lo que se hizo fue transformarlo y dárselo a la integración de las familias”, expuso Amate Tirado.
Destacó que la zona cuenta con un área de amortiguamiento y barreras que delimitan el espacio público de los arroyos vehiculares, para que no se corra ningún riesgo, aunque señaló que en ambos sentidos hay calles de baja velocidad y que proyectos de esta naturaleza sirven para cambiar la visión de la zona, a un espacio apropiado por la ciudadanía en el que se da oportunidad de que circulen los vehículos.
Agregó que, por motivos del periodo de contingencia actual, aunque el lugar estuviera concluido, la ciudadanía podrá hacer uso de él una vez que las autoridades en materia de salud determinen que los espacios públicos pueden ser reabiertos sin correr riesgos de contagios por covid19.