Causa polémica espectacular que promueve uso del condón en Aguascalientes

0
6

La Secretaría de Salud emprendió una campaña publicitaria en Aguascalientes, en la que promovía el uso del condón para evitar enfermedades de transmisión sexual, a través de espectaculares en los que se observa a dos hombres besándose.

Esta situación generó polémica en redes sociales y opiniones diversas en la ciudad capital del mismo nombre, a tal grado que los anuncios fueron retirados.

La razón, la presión que ejerció la sociedad hidrocálida a través de los medios de comunicación al considerar que fomentaban las relaciones entre personas del mismo sexo e iban en contra de la familia, según reporta el periódico Excélsior.

De acuerdo con Enrique Flores Bolaños, director de Atención Primaria a la Salud, la presión de la sociedad fue tan fuerte que se tomó la determinación de retirar los espectaculares.

“La realidad es que, tanto aquí como en otras instancias, estuvo hablando constantemente la gente quejándose de que los valores que se promueven se están perdiendo con todo esto  y entonces la queja fue mucho muy intensa y pues creo que no son momentos para ponernos en contra de la sociedad”, advirtió.

Al ser una campaña de la Secretaría de Salud federal, únicamente el Instituto de Salud del Estado colocó los logotipos en la imagen y los adecuó al formato de los espectaculares, ante el hecho, el director de Atención Primaria a la Salud invitó a la población a tener mayor apertura en estos temas ya que en ningún momento se buscó atentar contra los valores

“Si invitar a la población a que piense que esto es salud y no es otra cosa que queramos fastidiarlos, nosotros respetamos y al igual que todos pues tenemos valores y los aplicamos. Que tengamos que aplicar algo que pegue, que sea duro pues tenemos que  hacerlo”, dijo el doctor.

La campaña  a nivel federal  tenía como objetivo la promoción del uso del condón  para evitar enfermedades de transmisión sexual a lo largo de seis meses, sin embargo, los espectaculares sólo duraron un fin de semana debido a los comentarios.

Ahorita vamos a detenerla, no vamos a quitar todos, vamos a dejar algunos. Hay uno que fue el que más se criticó  y nos vamos a esperar “, aseveró.

Por el momento ya se informó a la Secretaria de Salud federal que la campaña fue detenida debido a la presión de la sociedad.

“El no hacer discriminación a cualquier grupo de hombres, mujeres o homosexuales o lesbianas  ese es el propósito fundamental “, precisó el director de Atención Primaria a la Salud.

En la entidad existen 456 pacientes contagiados por VIH en tratamiento quienes se infectaron por no  tomar las medidas de prevención y el año pasado se descubrieron 25 casos de sífilis adquirida.